Vídeo receta; repápalos dulces o sapillos extremeños:
Repápalos dulces o sapillos extremeños
Dificultad: muy fácil Raciones: 15 – 20 unidades Tiempo: 20 minutosIngredientes de los repápalos dulces o sapillos extremeños:
50 – 100 gr de miga de pan del día anterior o 2 días
2 huevo M
40 gr de azúcar
500 ml de leche entera
canela en rama
la piel de 1 limón
Aceite de girasol para freír
Elaboración de los repápalos dulces o sapillos extremeños:
Desmigamos el pan.Batimos los huevos en un cuenco amplio y le añadimos el azúcar y la disolvemos.
Ahora añadimos como 2 puñados del pan y trabajamos con los huevos hasta que este todo totalmente integrada y obtengamos una especie de papilla.
Añadir más migas de pan si fuera necesario hasta obtener una masa no muy dura, una papilla ligera.
Dejamos que repose mientras ponemos abundante aceite a calentar.
Al mismo tiempo hervimos la leche con la canela en rama y la piel del limón, dejamos que de un hervor, retiramos del fuego y dejamos que la leche repose 10 minutos.
Cuando tengamos el aceite caliente bajamos la temperatura de está y fuego medio. Con la ayuda de una cuchara no muy grande y que iremos mojando en el aceite caliente cogemos porciones de masa y colocamos en el aceite.
Dejamos unos minutos hasta que estén dorados, les damos la vuelta y dejamos que se doren por el otro. Retiramos a un plato con papel absorbente de cocina para quitar el exceso de aceite.
Así poco a poco vamos a freír toda la masa de los repápalos dulces o sapillos extremeños.
Finalmente colocamos estos en la leche caliente, ponemos de nuevo al fuego pero sin que llegue a hervir dejamos unos minutos hasta que los repápalos dulces o sapillos extremeños se empapen bien, queden bien húmedos.
Y listo podemos servirlos tal cual en caliente, dejar que se atemperen un poco o fríos del frigorífico. Acompañar con la misma leche de su cocción.
Como siempre espero que os haya gustado estos repápalos dulces o sapillos extremeños.
Sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.
También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.