Repápalos dulces o sapillos extremeños

Vídeo receta; repápalos dulces o sapillos extremeños:

Repápalos dulces o sapillos extremeños

Dificultad: muy fácil               Raciones: 15 – 20 unidades            Tiempo: 20 minutos

Ingredientes de los repápalos dulces o sapillos extremeños:



50 – 100 gr de miga de pan del día anterior o 2 días

2 huevo M

40 gr de azúcar

500 ml de leche entera

canela en rama

la piel de 1 limón

Aceite de girasol para freír

Elaboración de los repápalos dulces o sapillos extremeños:

Desmigamos el pan.

Batimos los huevos en un cuenco amplio y le añadimos el azúcar y la disolvemos.

Ahora añadimos como 2 puñados del pan y trabajamos con los huevos hasta que este todo totalmente integrada y obtengamos una especie de papilla.

Añadir más migas de pan si fuera necesario hasta obtener una masa no muy dura, una papilla ligera.

Dejamos que repose mientras ponemos abundante aceite a calentar.

Al mismo tiempo hervimos la leche con la canela en rama y la piel del limón, dejamos que de un hervor, retiramos del fuego y dejamos que la leche repose 10 minutos.

Cuando tengamos el aceite caliente bajamos la temperatura de está y fuego medio. Con la ayuda de una cuchara no muy grande y que iremos mojando en el aceite caliente cogemos porciones de masa y colocamos en el aceite.

Dejamos unos minutos hasta que estén dorados, les damos la vuelta y dejamos que se doren por el otro. Retiramos a un plato con papel absorbente de cocina para quitar el exceso de aceite.

Así poco a poco vamos a freír toda la masa de los repápalos dulces o sapillos extremeños.

Finalmente colocamos estos en la leche caliente, ponemos de nuevo al fuego pero sin que llegue a hervir dejamos unos minutos hasta que los repápalos dulces o sapillos extremeños se empapen bien, queden bien húmedos.

Y listo podemos servirlos tal cual en caliente, dejar que se atemperen un poco o fríos del frigorífico. Acompañar con la misma leche de su cocción.



Como siempre espero que os haya gustado estos repápalos dulces o sapillos extremeños.

Sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.

También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.

Fuente: este post proviene de Cocineraymadre, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Vídeo receta; repápalos dulces o sapillos extremeños: Repápalos dulces o sapillos extremeños Dificultad: muy fácil               Raciones: 15 – 20 unidades            Tiempo: 20 minutos Ingredi ...

Vídeo receta; bacalao gratinado muy fácil: Bacalao gratinado muy fácil Dificultad: muy fácil             Raciones: 4 personas          Tiempo: 25 minutos Ingredientes del bacalao gratinado muy fácil: ...

Vídeo receta; rosquillas de anís receta tradicional: Rosquillas de anís receta tradicional Dificultad: fácil          Raciones: 8-10 unidades         Tiempo: 50 minutos Ingredientes de las rosquillas ...

Vídeo receta; champiñones rellenos de atún: Champiñones rellenos de atún Dificultad: muy fácil                   Raciones: 4 – 6 personas            Tiempo: 30 – 35 minutos Ingredientes d ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres postres receta exprés

¡Buenas tardes! (¡Ains, que me pilla el toro!) Bueno, pues para no parecer una despegada de las celebraciones gastronómicas españolas, me he lanzado a probar un postre típico de esta mi tierra, Extremadura. Y como las torrijas no son un postre que me llame demasiado, me he dicho....¿por qué no pruebas a hacer los famosos "sapillos"? y bueno, pues aquí están. ¡Ah! aviso a puritanos: mi re ...

recetas dulces dulces sapillos o repapalos dulces ...

Ya que estamos en Cuaresma, os traigo un dulce típico de Extremadura. Que nuestras abuelas pasaban tantas horas entre fogones, y que mejor que ellas para está tradición de dulces de Semana Santa. Son muy fáciles de preparar, porque para la masa usaremos; huevos, miga de pan, ralladura de un limón, azúcar y canela. Luego es freírlos dándoles forma ovalada, y remojarlos en la leche aromatizada. A ...

huevos verduras recetas de segundos
REPÁPALOS CON ACELGAS

Este mes en el reto de "Cocinamos con Reina", nos ha tocado la comunidad de Extremadura. Cuando vi el nombre de la receta dije...¡Dios mio , que es eso!!, pero como siempre, me metí en San Google y cuando vi lo que era... ¡¡Aleluya, esos los conozco, pero con otro nombre!!, en mi casa los llamamos "panecillos" y yo se los pongo al potaje de cuaresma y los hago con leche y ...

recetas postres postres

Bueno con esta receta participo en el desafió en la cocina, y esta vez nos han retado ha elaborar un postre frito de una comunidad autónoma que no sea la nuestra y yo he elegido esta receta que es Extremeña. IINGREDIENTES: 4 huevos. 120 gr de pan rallado. 100 gr de azúcar. 1 cucharadita de canela en polvo. 1,5 l de leche. la piel de un limón . la piel de una naranja. una rama de canela. 150 gr de ...

general postres y dulces reto cocina con reina

Desde pequeña he comido de cena Repapalos dulces con leche y canela. A mi padre le encantaban y los llamaba "Zorondrongos". Este plato es típico de Extremadura y en Talavera de la Reina se comían también por la proximidad a Extremadura. Hoy dejo aquí la receta de este dulce sencillo ya que su base es pan y huevo para hacer la masa. INGREDIENTES. 2 huevos. Miga de pan blanco. Azúcar Cane ...

recetas postres crea tu propio menú hojaldres y masas ...

INGREDIENTES Pan duro 1 l de leche 12 cucharadas de azúcar 1 cascara de limón (con cuidado de no coger parte blanca del limón) 1 rama de canela 2 huevos Aceite de oliva suave o de girasol ELABORACIÓN DE SAPILLOS O HUEVOS EN LECHE Este postre típico de Extremadura y de Castilla la Mancha, está muy rico y es muy fácil de preparar. Se pone a cocer 1 l de leche con 12 cucharadas de azúcar, la corteza ...

Bollería y galletas Cocina Dulce Cocina tradicional ...

Vídeo receta; huesillos extremeños muy fáciles: Huesillos extremeños muy fáciles Dificultad: muy fácil                  Raciones: 20 – 25 unidades               Tiempo: 15 – 20 minutos Ingredientes de los huesillos extremeños muy fáciles: 1 huevo M 50 ml de aceite de oliva 50 ml de leche 75 gr de azúcar común 1 cucharadita de anís en grano o molido La ralladura de 1/2 limón 250 gr de ...

Alimentación infantil Bocadillos y sándwich Bollería y galletas ...

Vídeo receta de las empanadillas dulces de manzana muy fáciles: Empanadillas dulces de manzana muy fáciles Dificultad: muy fácil                   Raciones: 15 – 18 unidades            Tiempo: 30 – 40 minutos Ingredientes: 4 manzanas medianas 30 gr de mantequilla Un puñado grande de azúcar Canela 15 – 18 bases u obleas de empanadillas Huevo batido Azúcar glas Elaboración: Lo pr ...

carnavales dulces dulces fritos ...

DULCES DE SEMANA SANTA. Rizos Extremeños una receta tradicional fácil y deliciosa. Estos dulces quedan crujientes y al morderlos se deshacen en la boca con una textura ligeramente hojaldrada que es una delicia, con pocos ingredientes y poco tiempo tendremos una bandeja de riquísimos dulces para estos días de Semana Santa en los que son tan tradicionales este tipo de dulces de Semana Santa. Ver el ...

Cocina Dulce Cocina tradicional Flanes y pudin ...

Vídeo receta; crema frita: Crema frita Dificultad: muy fácil            Raciones: 4 – 6 personas                  Tiempo: 20 minutos más reposo Ingredientes de la crema frita: 500 ml de leche entera 2 yemas de huevo 1 huevo entero M 50 gr de azúcar blanco 40 gr de maizena o harina fina de maíz Una ramita de canela 2 lascas de la piel de un limón; solo la parte amarilla Harina y huevo Aceit ...