Ambar Export 'Échale tres maltas'



http://www.ebuzzingvideo2.com/es/img_es/brief/ambar_export/ambar_export_cerveza.jpg


¿A quién no le gusta disfrutar de una cerveza fresquita después de un duro día? Sobretodo ahora que pronto llegará el veranito y el calor.

Eso es precisamente lo que hacen las personas que Ambar Export ha elegido como representantes de su campaña "´Échale tres maltas". Son gente que vive la vida a su manera, sin dejarse llevar por estereotipos y luchan por hacer realidad sus sueños "echándole tres maltas a la vida". Uno de ellos es Miquel Silvestre, quien dejó su puesto de Registrador de la propiedad conseguido mediante oposición quedando como número uno para perseguir su sueño: recorrer el mundo en moto por las rutas de grandes exploradores y narrarlo en sus libros.

http://www.ebuzzingvideo2.com/es/img_es/brief/ambar_export/miquel_ambar.jpg


Si tú también tienes un sueño que siempre has querido hacer realidad, desde Ambar Export te animan a que se lo cuentes en su web y te ayudarán a conseguirlo o podrás ganar un viaje alrededor del mundo.

Para quien no conozca esta cerveza les diré que es española, creada en Zaragoza en el año 1901 por un gran experto cervecero llamado Charles Schlaffer en quien confió la empresa cervecera La Zaragozana.

La peculiaridad de esta cerveza es que está compuesta por tres maltas. La malta base caramelizada en verde, que le confiere gran cantidad de aromas. La malta de alargada tostación de donde toma el color y el cuerpo. Y la malta Schlaffer que toma el nombre del creador de esta cerveza y que le aporta firmeza y un gran postgusto.
Esta combinación de maltas requiere una fermentación más larga, por lo que necesita el doble de fermentación que una cerveza lager normal. Así pues si una cerveza lager necesita una fermentación de una semana, esta requiere dos, donde las levaduras y lúpulos terminarán de hacer el trabajo y crearán una cerveza especial en aromas y sabor #con3maltas

http://www.ebuzzingvideo2.com/es/img_es/brief/ambar_export/cabecera_ambar.jpg


Post Patrocinado

Fuente: este post proviene de Mis recetas de cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta receta de oreja al ajillo es una tapa muy típica sobre todo en la zona de Madrid. Su sabor no tiene nada que ver al del sabor de la oreja en el cocido, queda riquísima y apetecible. Os animo a pr ...

Etiquetas: generalvarios

Recomendamos

Relacionado

general

¿Conocéis el universo Ambar Export? El universo Ambar Export es para las personas que defienden sus valoras, sin tener en cuenta los esteriotipos ni presiones de nuestra sociedad. Persiguen lo que desean y defienden sus ideales. Ante todo respetando a los demás pero que ÉCHAN TRES MALTAS a la vida. Si accedes a su página te presentan a seis personas que le echan tres maltas, pásate y conócelos. Ta ...

Tipos de cerveza

En el vasto mundo de la cerveza, la cerveza Red Lager brilla con un carácter único y un sabor distintivo que ha conquistado el corazón de los amantes de la cerveza de todo el mundo. En este artículo, exploraremos esta apasionante cerveza lager, desde su historia su maridaje de alimentos, sus ingredientes, hasta su creciente popularidad en la cultura cervecera actual. Historia de la Cerveza Red La ...

Elaboración de cerveza

De la tierra brota la cebada, de la cebada se elaboran varios tipos de maltas para hacer cerveza. Que además de ser esencial para la producción, tiene propiedades nutritivas. El proceso de malteado consiste en sumergir los granos de cebada en agua para que germinen, desarrollando enzimas que convierten el almidón en azúcares fermentables. Luego, los granos se secan en un horno para detener la germ ...

Caldos espirituosos cerveza

RANKING DE LAS MEJORES CERVEZAS DE ESPAÑA, SEGÚN LA OCU Hace unos días, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), publicaba un estudio sobre las mejores cervezas españolas. En este estudio han analizado un total de 30 cervezas tipo lager. En este estudio, se han basado en varios aspectos como: control del contenido del envase, el grado de alcohol, el contenido de gas, el extracto seco real ...

Tipos de cerveza

La diferencia entre la cerveza rubia, roja y negra se basa principalmente en el color, el sabor y los ingredientes principales y se clasifican según su fermentación. El color varía desde el dorado claro y transparente de la cerveza rubia, pasando por el ámbar rojizo de la roja, hasta el negro oscuro con matices rojizos o marrones de la negra. Vamos un poco más en profundidad y conozcamos las princ ...

Tipos de cerveza

Las diferencias entre cerveza clara y oscura son notables tanto en su color como en sus ingredientes, procesos de fabricación, sabores y beneficios. Aunque existen una gran variedad de estilos, estas dos categorías principales destacan por sus características especiales que las hacen ideales para diferentes gustos y ocasiones. Diferencia entre cerveza clara y oscura El contraste principal entre la ...

Elaboración de cerveza

Hacer cerveza casera es un proceso fascinante que combina la tradición con la creatividad. ¿Te gustaría aprender a elaborar tu propia cerveza artesanal y convertirte en un maestro cervecero? En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer tu propia variedad artesanal desde la comodidad de tu hogar. Como hacerlo, desde los ingredientes hasta el proceso de fermentación. esenciales, los difer ...

Tipos de cerveza

Si bien parecen similares a primera vista, hay diferencias entre la cerveza bock y stout. Estas cervezas oscuras son muy populares y resaltan por su cuerpo y espuma.Así que, sin más rodeos, vamos al grano. Vamos a descubrir las diferencias entre dos estilos de cerveza negra que vienen creciendo en el mercado. Sigue leyendo. Características de la cerveza bock La Bock es una cerveza de fermentación ...