OREJA DE CERDO AL AJILLO

Esta receta de oreja al ajillo es una tapa muy típica sobre todo en la zona de Madrid. Su sabor no tiene nada que ver al del sabor de la oreja en el cocido, queda riquísima y apetecible. Os animo a probarla.

Un consejo, merece más la pena comprar la oreja ya cocida que comprarla en crudo, pues en crudo merma mucho y podemos pasarnos al cocerla. El precio de la oreja ya cocida en mi caso y en mi zona es prácticamente el mismo que el de la oreja en crudo, asi que también tiene la ventaja que ahorro el tiempo de cocerla.



Ingredientes:

1/2 kg de oreja de cerdo cocida

3 dientes de ajo

2 cucharadas de perejil picado

1 cucharadita de pimentón dulce o picante (al gusto)

1/2 vaso de vino blanco

Sal y pimienta






Preparación:

Comenzamos troceando la oreja cocida.

Si no encontráseis la oreja ya cocida podéis cocerla vosotros mismos en una cazuela con agua, sal y unas hojas de laurel hasta que esté tierna pero no demasiado blanda.

Ponemos una sartén al fuego y salteamos la oreja en su propia grasa hasta que veamos que se ha dorado y está crujiente. Podéis tapar la sartén porque salpica un poco.

Una vez que se ha dorado la retiramos a un plato dejando la grasa en la sartén.

En esta misma grasa salteamos los ajos laminados o picados (como más os guste) y antes de que comiencen a dorarse en exceso separamos la sartén del fuego y añadimos el pimentón, la oreja y el vino blanco.

Vamos sofriendo todo hasta que el líquido se reduzca y quede seco, de esta forma también se evapora el alcohol del vino.

Espolvoreamos con perejil fresco recién picado y servimos bien caliente.

Fuente: este post proviene de Mis recetas de cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta receta de oreja al ajillo es una tapa muy típica sobre todo en la zona de Madrid. Su sabor no tiene nada que ver al del sabor de la oreja en el cocido, queda riquísima y apetecible. Os animo a pr ...

Recomendamos

Relacionado

Ajillo Carnes Cerdo ...

Este mes en el Reto Homenaje Blog nos vamos a tomar un descanso de recordatorios en nuestros blogs pero vamos a hacer un homenaje a la tapa. En cuanto lo decidimos lo primero que pensé fue en una de oreja al ajillo, de mis tapas favoritas y es que del cerdo me como hasta los andares. Es muy fácil de preparar, sobre todo si se compra la oreja ya cocida como hemos hecho en esta ocasión. Acompañada d ...

RECETAS RECETAS DE CARNE

Este es un plato que nos sirve como aperitivo o como acompañamiento, ya lo decía mi buela "del gocho se aprovechan hasta los andares" y la oreja es un manjar para muchos, de gran utilidad para potes o simplemente a la plancha, en salsa o como la receta de hoy, salteada. Una vez cocidas las orejas se hace en un momento. OREJA DE CERDO SALTEADA Resumen de la receta en vídeo INGREDIENTE ...

general aperitivos carnes

Ingredientes: 1 paquete de 500 gr. de oreja de cerdo adobada y cocida. 2 pimientos secos. 1 cebolleta. 3 dientes de ajo. 200 gr. de tomate triturado. 100 ml. de vino de Jerez Pedro Ximénez. 100 ml. de agua. Perejil. Aceite de oliva virgen extra. Sal. Elaboración: Ponemos los pimientos secos abiertos en agua templada unos 20 minutos antes, para luego con una puntilla poder sacar la carne. Cortamos ...

Aperitivos y tapas Carnes Microondas

Estuvimos almorzando en el bar Platero Utopic Food de Valencia y pedimos la tapa "Oreja plancha y salsa Emmy", que es una salsa a base de pimientos asados, según he leído en El Español. A nosotros nos recordó a la salsa Gaucha, y que, aunque nada tienen que ver, me apeteció hacer una versión diferente y rápida y quedó de maravilla. También le iría bien la salsa Burguer que encontramos en ...

recetas de segundos

Este es un bocado muy rico y que no siempre lo cocinan bien en los restaurantes, ya que hay veces que dejan los trozos muy grandes o parte de la oreja cruda lo que ofrece mal sabor al plato. Para que no os suceda esto, lo mejor es que compréis vosotros y la cocinéis en casa tranquilamente.Ingredientes: -500 gramos de oreja de cerdo (yo la he comprado envasada, previamente cocida y troceada, ya que ...

carne casquería cerdo ...

Ingredientes para cocer la oreja: Oreja de cerdo (1) Laurel (1) Agua (suficiente) Sal Ingredientes para el adobo: Sal (al gusto) Pimienta blanca (al gusto) Cúrcuma en polvo (media cucharadita) Comino en polvo (media cucharadita) Pimentón dulce (1 cucharadita) Aceite de oliva (1 cucharada) Preparación: Cuece la oreja durante 2 horas en abundante agua hirviendo suave con sal y una hoja de laurel. En ...

ajo cebolla cerdo ...

Esta receta surgió un poco de la improvisación, la historia es que papá pingüino había sacado una oreja del congelador para añadirla a algún guiso de legumbres, el cual decidimos que serían lentejas, pero, pobre de mí, cuando fui a hacer la receta con la TM5, olvidé completamente que tenía que haber puesto las lentejas a remojo unas tres horas... Podría haberlas hecho en olla rápida, para lo cual ...

ARCHIVOS DE COCINA RECETAS Verduras ...

Se va el verano, ya echamos de menos los platos de cuchara, un potaje como mandan los cánones para combatir los primero días de frío, en esta oportunidad traemos un plato de legumbre, unas lentejas caviar con oreja de cerdo. Las lentejas caviar beluga lentils, también conocidas como lentejas negras o lentejas beluga por su gran parecido con las huevas del caviar de beluga claro está son al más peq ...

Este fin de semana volvemos con un clásico en nuestra cocina: al rico arrocito!!! El de hoy os sorprenderá! La alcachofa ya es también uno de mis indispensables en los arroces, pero la oreja de cerdo es toda una novedad. Y la verdad, le da una melosidad y un saborcito.... Además estamos muy contentos, porque los amigos de Stampaprint, la conocida imprenta online que trabaja en toda Europa nos ha ...

Carnes y aves Recetas saladas

Morro de cerdo rebozado, un pincho o una tapa riquísima. Morro, careta, oreja de cerdo son partes del cerdo muy gelatinosas. Son ricos en colágeno. Se pueden utilizar para caldo, hacer la careta a la plancha, en barbacoa, cocido, el morro queda muy bueno en salsa o rebozado como esta receta que os traigo. Esta receta la he preparado un poco a tiento, ya que este verano en Burgos, comiendo a base d ...