Esta bica bicolor es fácil: la masa elaborada la divides en dos partes y a una de ellas le mezclas cacao en polvo para darle color. La gaseosa y la harina de repostería son las que hacen que se quede tan esponjosa y rica, ¡hmmm!
Cantidad: 1 bica (4 Raciones)
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 50 minutos
Lista en: 1 hora 5 minutos
Cocina: Cocina Mediterránea
Plato: Postre
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
4 huevos
400 gramos de azúcar
200 gramos de mantequilla sin sal en pomada
200 gramos de nata (crema de leche)
400 gramos de harina de repostería
2 sobres de gaseosa (2 azules y 2 blancos)
2 cucharadas de cacao en polvo
azúcar blanquilla (para lustrar la bica)
Instrucciones:
Empezamos la elaboración mezclando la harina tamizada con los sobres de gaseosa también tamizados y los reservamos.
En un bol amplio ponemos los dos huevos, añadimos el azúcar...
... y los mezclamos bien ayudándonos de unas varillas eléctricas hasta que la mezcla blanquee y quede espumosa.
Agregamos la mantequilla ablandada, poco a poco hasta integrar.
Vertemos la nata (crema de leche) y continuamos batiendo hasta integrar.
Incorporamos la mezcla de harina con gaseosas tamizadas...
... y continuamos mezclando con las varillas eléctricas hasta integrar.
Separamos la masa en dos partes poniendo en un bol la mitad de la masa...
... añadiendo, a la otra mitad, dos cucharadas colmadas de cacao en polvo...
... mezclando, inicialmente con una lengua y después con las varillas eléctricas hasta integrar.
Encamisamos un molde para bizcochos engrasándolo y rellenándolo con papel de horno y vertemos la masa con el cacao en los laterales y la zona central...
... y la otra mitad, de color blanco, de la masa en la parte central rellenando los huecos.
No es aconsejable mezclar las dos masas para que luego quede bien diferenciada la bica bicolor.
Por último lustramos la bica espolvoreando una buena cantidad de azúcar blanquilla por encima.
Precalentamos el horno y metemos la bica en el horno teniéndolo durante 50 – 60 minutos a 160º.
Los últimos 10 minutos vigilamos para que no se queme y comprobamos con un palito que salga limpio.
Pasado el tiempo sacamos la bica del horno y dejamos que se enfríe.
Entonces, si lo deseas, puedes desmoldarla o dejarla en la bandeja y cortarla en porciones rectangulares.
La bica bicolor está lista para comer.
Al corte verás el aspecto de la bica bicolor.
Para conservarla guárdala en un recipiente hermético.