Bocadillo de tortilla cuadrada de algas kombu



En esta ocasión os convierto la receta de “jluiscaro63”, su “Tortilla mar y montaña (con calabacín y alga kombu)”, en dos bocadillos de tortilla de algas.

Receta original:

http://cookpad.com/es/recetas/2839040-tortilla-mar-y-montana-con-calabacin-y-alga-kombu?via=search&search_term=tortilla%20mar%20y%20monta%C3%B1a

Ingredientes (2 personas):

1 barra de pan

4 huevos

2 cucharadas soperas de alga kombu troceada

6 ajos

1 tomate

Mayonesa

Lechuga

Aceite de oliva

Sal

Preparación:

Comenzamos por hidratar las algas, colocándolas en agua durante 30 minutos.

Para bocadillos me gusta más realizar tortillas cuadradas, que se parece más su forma, a la forma del pan.

El secreto para realizar tortillas cuadradas, consiste en utilizar una sartén cuadrada.

Mientras escurrimos las algas, con ayuda de un colador, preparamos mi habitual salsa de tomate.

Lavamos y troceamos un tomate, lo colocamos en el vaso de la batidora, le añadimos aceite, sal y trituramos con la batidora.

Partimos la barra de pan en trozos de similar tamaño y estos trozos los abrimos longitudinalmente formando cuatro bocadillos.

Untamos dos bocadillos de la salsa de tomate preparada y los dos restantes de mayonesa.

Pelamos y fileteamos los ajos.

Colocamos un generoso chorro de aceite en una sartén y freímos en el los ajos laminados y las algas.

Batimos dos huevos, les añadimos sal y la mitad del contenido de la sartén (ajos y algas) y realizamos nuestra tortilla con la sartén cuadrada (si no tenéis sartén cuadrada, sirve una redonda).

Dejamos escurrir la tortilla sobre un papel de cocina y realizamos otra tortilla con los dos huevos restantes y el resto de ajos y algas.

Colocamos también sobre papel de cocina esta segunda tortilla.

Cortamos por la mitad ambas tortillas.

Cubrimos con una hoja de lechuga una mitad de cada bocadillo, sobre cada mitad colocamos media tortilla y cubrimos con el resto del pan, formando cuatro bocadillos.

Servir un bocadillo untado con tomate y otro con mayonesa a cada comensal.

Servir caliente.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Seguimos realizando postres espectaculares con dos simples flanes de sobre, decorándolos con fideos de chocolate y cerezas en almíbar. Quienes sean más vagos que yo (que es difícil) pueden comprar el ...

En esta ocasión, os traigo un flan de sobre diferente, utilizando batido de chocolate, en lugar de leche, además utilizando moldes de silicona. Para asegurarme un buen cuajado y un seguro desmoldaje, ...

Etiquetas:

Recomendamos