Calamares en su tinta

Cuando uno piensa en moluscos, se nos viene a la cabeza siempre algún tipo de animal con concha (mejillones, almejas, vieiras, machas, etc.) y casi siempre nos olvidamos de los cefalópodos (sepias, calamares, pulpos, etc.), que, aunque no sea de dominio público también están en la familia de los moluscos.

No os vamos a engañar, en casa no somos para nada fans de los moluscos si salvamos a los mejillones ya que, los que van sin cascara a veces se quedan gomosos o demasiado duros para ser disfrutables.

Con todo, hace unos días nos cayeron en las manos unos calamares frescos deliciosos, y pensamos: ¿qué receta fácil y sabrosa podemos hacer con ellos? Enseguida lo vimos claro, podíamos hacer unos “Calamares en su tinta”, resultando ser un plato de toma pan y moja y hoy, os contaremos nuestra receta.

Para hacer dos raciones de nuestros “calamares en su tinta” necesitaremos los siguientes ingredientes:

10 calamares frescos (12 si son pequeños)

2 sobrecitos de tinta de calamar

1/2 cebolla

1 diente de ajo

Sal

Aceite

Agua

Lo primero que haremos será cortar la media cebolla en juliana y en diente de ajo lo picaremos lo más pequeño que podamos. Una vez hecho, pondremos un chorrito de aceite en una sartén y la calentaremos a fuego medio.

Cuando el aceite esté caliente, añadiremos la cebolla y el diente de ajo picado y dejamos que poche unos segundos. Cuando ha cambiado de textura, añadiremos los calamares y subiremos un poco el fuego y dejaremos que se cocinen los calamares unos 5 minutos, pasado este tiempo, los giraremos y los dejaremos 5 minutos más.

Cuando los calamares se hayan marcado por cada lado, volveremos la potencia del fuego a fuego medio y cubriremos los calamares con agua y añadiremos los dos sobres de tinta de calamar. Removeremos bien y dejaremos que se cocinen bien durante unos 35 minutos, removiendo, eso sí, de vez en cuando.

Pasado este tiempo, retiraremos del fuego, dejaremos que reposen unos 5 minutos y emplataremos:


Calamares en su tinta

¡Buen provecho! Y ¡a mojar pan!

Fuente: este post proviene de Cocina de Emergencia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como bien sabéis los que nos seguís, en este pequeño rincón nos encanta la cocina tradicional que, de una manera u otra refleja las raíces de su tierra de origen. Habitualmente los platos de la cocina ...

Dentro de lo que se conoce como una alimentación sana y saludable, toman una gran importancia ingredientes como las legumbres (garbanzos, lentejas, alubias, etc.), la frutas, los cereales no procesado ...

Etiquetas: PescadosRecetas

Recomendamos