Cebollas rojas con salsa de nueces



La dulzura natural de las cebollas rojas, se acentúa cuando se hacen a la parrilla o en el horno, y les da carácter suficiente para convertirse en las protagonistas del plato. También quedan muy bien en sándwich como acompañamiento de otros entremeses.
Tienden a ser de tamaño mediano a grande y tener un sabor suave a dulce. A menudo se consumen crudas, asadas o cocinadas levemente con otros ingredientes, o se añaden para dar color a ensaladas.

Reto color y sabor de temporada del mes de Marzo de 2017, con el ingrediente: cebolla

Ingredientes para 4 personas:

4 cebollas rojas medianas

2 cucharadas de aceite de oliva

20 gr de rúcula

15 hojas de perejil

60 gr de queso de cabra cortado en trozos

sal

pimienta negra molida

Ingredientes para la salsa:

65 gr de nueces picadas gruesas

un chile rojo sin semillas cortado fino

un diente de ajo chafado

3 cucharadas de vino tinto

3 cucharadas de aceite de oliva

Preparación:

Precalentar el horno a 200 grados.

Pelar las cebollas y quitar los extremos. Cortarlas en tres rodajas de unos 2 centímetros de grosor, colocarlas en una bandeja de horno. Pintarlas con aceite de oliva, sazonar con un cuarto de cucharadita de sal y una pizca de pimienta negra y asarlas durante unos 40 minutos, hasta que estén cocidas y tengan un color tostado por la parte de arriba. Si no están muy doradas ponerlas con la función del grill durante unos minutos.


Dejar reposar hasta que se enfríen un poco.

Mientras las cebollas se asan, juntar todos los ingredientes para la salsa en un cuenco pequeño con un cuarto de cucharadita de sal. Remover y reservar.


Colocar la rúcula y el perejil en una ensaladera, añadir las cebollas calientes, el queso y repartimos la salsa por encima.




Fuente: este post proviene de La cocina de Catina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre, rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. Las empanadas son un plato tradicional de la mayoría de las cocina ...

Las alcachofas son los capullos sin abrir de un cardo, de gusto agradablemente sabroso y amargo. Los frutos tempranos tienen con frecuencia las hojas de los capullos violetas, los más tardíos verdes, ...

Los churrasquitos son trocitos de carne con hueso procedentes de la punta de pecho de la falda del cordero, (podemos cocinarlos adobándolos previamente, al gusto). El secreto de esta pieza es dejarla ...

Para el reto de este mes en el Reto Tus Recetas se ha elegido como ingrediente el tomate triturado. Yo he cocinado este gazpacho de higos, que lleva este ingrediente y que fresquito es ideal para los ...

Recomendamos

Relacionado

DULCES MERMELADAS NAVIDAD ...

Las mermeladas caseras siempre aportan el toque dulce, elegante y distinguido a muchos platos. Esta mermelada de cebollas rojas es exquisita para acompañar carnes, quesos, patés, tortillas... Un sin fin de combinaciones que serán siempre un éxito en la mesa. He añadido canela y vino de naranja aunque otro vino dulce también puede servir. El resultado es una mermelada de color intenso y sabor inig ...

champiñones mushrooms puchero ...

Esta receta es del libro “Cocina Vegan Mediterranea” de Laura Kohan… lo he tomado prestado en Element Café Tarifa, lugar muy recomendables, donde Albert y yo realizamos nuestro primer curso de cocina saludable. Laura esgrime en la introducción diferente motivos por los que decidirse por una dieta vegana, yo me quedo con estos dos: por nuestro bienestar inmediato y salud futura, y ...