Empanadilla de morcilla



Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre, rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita.

Las empanadas son un plato tradicional de la mayoría de las cocinas de los países hispanos, como Filipinas, España e Hispanoamérica.

Para cocinar estas empanadillas, he buceado en el libro "Recetas para supervivientes, La cocina de Fangel", mi amigo Paco es un cocinillas excelente.

Ingredientes:

Cuatro morcillas
queso rulo de cabra
200 gr de cebolla caramelizada
obleas de empanada argentina
1 huevo

Preparación:

Sacamos el interior de las morcillas y lo desmenuzamos en un plato.

Disponemos sobre la mesa de trabajo las obleas que vayamos a cocinar. Repartimos la masa de morcilla sobre las obleas.

Precalentamos el horno a 180 grados.

Dividimos el rulo de cabra en rodajas y ponemos una rodaja encima de la masa de morcilla de cada oblea. Encima ponemos una cucharadita de cebolla caramelizada y cerramos con otra oblea.



Pincelamos con huevo batido y horneamos durante 30 minutos con calor arriba y abajo.



Fuente: este post proviene de La cocina de Catina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para el reto de este mes en el Reto Tus Recetas se ha elegido como ingrediente el tomate triturado. Yo he cocinado este gazpacho de higos, que lleva este ingrediente y que fresquito es ideal para los ...

En el reto Homenajeblog, de la mano de Elvira del blog AsisecomeenGranada y de Estela del blog Mi dornillo, La cocina de Estela, este mes se homenajea al blog Patyco-Candybar que administra Patricia P ...

Para este evento en el Reto Tus Recetas se ha elegido como ingrediente los mejillones en escabeche. Los mejillones en escabeche son un alimento en conserva que contienen 11,81 gramos de proteínas, 2 g ...

Ya sabéis los seguidores de mi blog que me gusta mucho enseñaros recetas de nuestra gastronomía murciana. A la cocina murciana se la conoce por "sus hechos" y estos hechos son los que yo sie ...

Recomendamos