COMPOTA DE PERA DE INVIERNO



Como ya os hemos contado en otras ocasiones, tenemos un huerto. Aunque en el pasado allí crecían diversos árboles frutales, actualmente sólo se mantienen unos perales muy viejos, un par de membrillos y un enorme cerezo.

Los perales corresponden a variedades autóctonas y dan fruta para casi todo el año. No se trata de las peras homogéneas y artificiales del super, sino de fruta menos vistosa pero con mucho más sabor. A partir de julio empiezan a madurar las peras de Donguindo que son amarillas e irregulares; en septiembre las peras blanquillas; en octubre las peras de Roma compiten con los membrillos reclamando ser vendimiadas; finalmente cogemos del último árbol las peras de cuchillo.

Las peras de Roma son una variedad tradicional de peras cuyo nombre probablemente haga alusión a que los primeros árboles fueron introducidos en las regiones mediterráneas por los romanos y procedente de la Germania, idea que no todo el mundo comparte. Son peras de invierno, redonditas y achatadas, de color verde que se vuelve amarillo cuando van madurando a partir de noviembre. Aprovechando que ya las tenemos recogidas y que aún no están en condiciones para ser comidas en crudo, hemos preparado una receta de compota que hacía en casa nuestra abuela Concha. Sencilla pero deliciosa, hubiera dado gusto hasta al más exigente emperador romano.

RECETA

.
INGREDIENTES

1 kg de peras de invierno que no estén blandas (nosotras hemos utilizado pera de Roma) peladas y cortadas en cuartos.

2 cucharadas de azúcar

1 palito de canela



PREPARACIÓN
Poner las peras peladas y cortadas en la olla exprés, añadir el palo de canela y 2 cucharadas de azúcar. Cerrar la olla (no es necesario añadir agua) y dejar entre 5 y 7 minutos. El tiempo dependerá del grado de madurez de las peras y de la rapidez de la olla.

Si se hacen en cazuela convencional hay que dejarlas hervir a fuego lento y añadir un poco de agua. En este caso se puede probar si están cocidas pinchando con una brocheta.






Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las brochetas son espadas que no matan si no que dan vida, que alimentan. Pueden prepararse de diferentes maneras y con distintos ingredientes. Se pueden hacer al fuego de la barbacoa, o bien sobre un ...

Lo tenemos al alcance de la mano y no le prestamos suficiente atención pese a ser un vegetal con múltiples propiedades, tanto en el campo de la salud como en el de la gastronomía. Nos estamos refirien ...

No me hagáis mucho caso pero los buñuelos de bacalao me recuerdan a San Lorenzo, un mártir cristiano que murió asado en una gran parrilla y que tuvo la genialidad de pedir a sus torturadores que le di ...

Si es lo que yo digo: hay que viajar para ver cosas nuevas y experimentar sensaciones distintas. Esto viene a cuento de que en un reciente viaje a Menorca pedimos, en el restaurante donde comimos, un ...

Recomendamos

Relacionado

repostería fruta postres ...

Otoño, tiempo de hermosos membrillos para elaborar dulce, confituras y postres. El dulce de membrillo junto con el chocolate eran la merienda de los niños décadas atrás, cuando no se tenía tanta bollería industrial, y era todo más sano. El membrillo no se come crudo, se ha de cocer o cocinar antes, pero en confitura o mermelada es una delicia con pan o queso. Si mezclamos los membrillos con manza ...

Recetas de Postres con Fruta canela clavo ...

La compota de peras es de esas recetas que se hacen enseguida. Un snack muy nutritivo y sano que siempre apetece. Pero no solo sirve para comer tal cual, sino que también es la base de algunas recetas exquisitas. ¿Te apetecería saber cuáles son? Cuando era niña teníamos perales en el huerto y como no nos gustaban mucho las peras en sí, empezamos a elaborar compota de peras. Además, estas frutas de ...

Desayunos y meriendas Postres azúcar ...

Un sábado, buena temperatura por la mañana pronto. Un buen paseo antes del calor que se acechaba, unos perales hermosos en el camino. Cogí unas 12 ricas peras y dije, hoy a la tarde hago una tarta de pera. Con pocos ingredientes más, y suelen tenerse en casa, hice esta rica tarta. Si quieres saber cómo hacer esta tarta de pera, ponte el delantal y a cocinar: Ingredientes para 6 a 8 raciones: ̵ ...

dulces y postres

Hoy toca receta dulce: vamos a preparar una compota de membrillo deliciosa y verás que aroma deja en tu cocina. ¿Te animas a prepararla conmigo? Compota de membrillo Ingredientes: 5 membrillos medianos 150 g de azúcar 2 palitos de canela en rama 4 o 5 clavos de olor Preparación: Pelamos los membrillos con ayuda de un pelador y los cortamos en trozos regulares desechando el corazón. Pone ...

Dulces Thermomix

En tiempo de membrillos a mi me encanta hacer de todo con ellos y esta compota se hace muy fácil en la thermomix, aunque también es fácil en una cacerola, solo que puede tardar mas tiempo. Lo único mas trabajoso es cortar los membrillos y quitarles las pepitas, pero vamos con un buen cuchillo será fácil y merece la pena esta deliciosa y sana compota. Yo tenia unos orejones de albaricoques y se los ...

recetas postres frutas niños ...

Buenos días!!! Hoy llego tarde por una buena razón, yo ya sabía que mis hijas eran perfectas ;) , pero ahora a mi hija mayor además la nombraron "Prefecta" y hoy era la ceremonia de "investidura". Aquí les va mucho el rollo de ceremonia en el cole, himno, insignia, diploma y muuuuchas fotos , así que pese a mi fobia social y sólo por "amor de madre" , que conste en a ...

cocina de aprovechamiento otoño postre ...

Hoy es el cumpleaños de mi madre y hace unas semanas, me dijo que me iba a mandar membrillos de su huerto con Monsieur Accidents que estuvo unos días en Córdoba. Me contó una receta que había visto en la televisión en el programa de Karlos Arguiñano pero que la había hecho su hermana Eva Arguiñano, compota de membrillo, manzana y frambuesas. Por otro lado, mi amigo Carlos me trajo más membrillos ...

POSTRES CON FRUTA anís estrellado como hacer compota de membrillo ...

El crepitar de los fogones www.elcrepitardelosfogones.com El membrillo es una fruta de otoño, poco jugosa y de sabor ácido, que no resulta muy agradable al paladar si la tomamos cruda. Lo más habitual es hacer dulce de membrillo, pero como el resto de frutos se puede emplear en distintas elaboraciones. La verdad es que yo siempre he utilizado los membrillos para preparar dulce de membrillo casero ...

postres

¿Conocéis el membrillo? Hoy os enseño a preparar una compota de membrillos de toda la vida. Una receta tradicional a más no poder y que, afortunadamente, pasa de generación en generación, para no perderse. Y eso es lo mejor. Este tipo de recetas no tienen y no deben de perderse. Están increíblemente buenas y son de lo más fácil de preparar. La compota es un postre o también merienda, que podremos ...

recetas postres fruta y frutos secos ...

Ingredientes para None comensalesPera 6 unidades azúcar 1 1/2 de taza oporto 1/2 de taza canela 1 rama ralladura de limón [imagen=1824661] En primer lugar hay que pelar las peras, partirlas en dos y quitarles las semillas. Seguidamente, se ponen las peras a hervir durante 15 minutos, junto con el azúcar, dos tazas de agua, el oporto, la canela y la ralladura de limón. Finalmente, hay que tener e ...