Confit de pato con muselina de mostaza sin lactosa

Buenos días cocinillas. Hoy os sugiero una receta sencilla y fácil, para cualquier ocasión que tengáis especial o una celebración.
La preparé en las fiestas pasadas y a la familia les encantó.

Compré los confits de pato ya preparados en lata, con lo que poco tuve que cocinar poco, solo saltear las habitas en aceite, hacer la muselina de mostaza y los espárragos a la plancha. Quedó un plato expectacular.

Vi la receta en Lecturas Cocina Navidad Nº 125 de ésta temporada. Y la adapté un poco a nustro gusto.

Confit de pato con muselina de mostaz, espárragos trigueros y habitas baby


Ingredientes para 4 personas:

4 confits de pato de lata
200 g de habitas baby en conserva de aceite de oliva

Espárragos trigueros

4 dientes de ajos

Unas ramitas de tomillo fresco
Pimienta negra y sal

Para la muselina de mostaza:
2 huevos
1 limón
100 g de mantequilla sin lactosa
2 cucharadas de mostaza de Dijon
Sal

Elaboración:

Con antelación sacar los confits de pato del envase y retirar el exceso de la grasa de conservación. (No tirarla la grasa, se puede aprovechar para cocinar, dá mucho sabor).

Precalentar el horno a 180º. Poner en una bandeja apta para el horno los confits, los dientes de ajos pelados y unas ramitas de tomillo, espolvorear pimienta molida por encima. Espolvorear un poco de azúcar por encima para lograr la caramelización de la superficie y un bonito color. Calentar unos 15 minutos, con la bandeja a la altura de medio horno.
Quitar la base dura de los espárragos trigueros. Poner en una sartén o plancha, los espárragos, rociar con un hilo de aceite, espolvorear sal y cocinar a la plancha, cuando cojan color dar la vuelta. Retirar y reservar.
Escurre las habitas del envase y confita las habitas en una sartén con un poco de aceite durante 15 minutos, salpimentar. Escurrir del aceite y reservar.
Salsa de mostaza de Dijon y yema de huevo


Para preparar la muselina de mostaza:

Exprimir el limón, colar el zumo.
Cascar los huevos, separar las yemas de las claras, reservar las claras para otra preparación.
Poner en una cazuela plana agua a calentar, encima poner un cazo o cuenco y agregar las yemas, el zumo de limón, la mantequilla cortada en dados y una pizca de sal. Remover con unas varillas manuales para que el huevo no se cuaje y la salsa se ligue.
Cocer al baño maría, removiendo para que espese y quede todo integrado. Retirar del fuego, agregar la mostaza de Dijon y mezclar hasta que esté completamente incorporada.

Mantener la salsa caliente hasta el momento de servir.



Un buen plato, completo y delicioso.
Espero cocinillas que sea de vuestro gusto.

Fuente: este post proviene de RedRose, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

He comprado un solomillo par hacer este domingo para mi hija y para mi. Con la intención, ya preparé el solomillo el dia de antes, reposado está mucho mejor. La salsa que sale es muy sabrosa y hay qu ...

Muy buenas cocinillas. Hoy mi sugerencia es una receta tradicional de la cocina catalana. Tal como la preparaba mi madre, en alguna festividad en casa. Hace muchos años, según Jaume Fàbrega, este pla ...

Hola cocinillas. Hoy os sugiero una receta de lo más tradicional, unas albóndigas en salsa, que están para mojar pan. Hay tan maneras diversas de prepararla como el acompañamiento de las salsas. Esta ...

Recomendamos