Cookies con chocolate

Elaboración: 10 min

Cocción: 30 min

Listo en: 40 min

Hay días que te apetece hacer algo rápido y que no ensucie mucho. Si encima tienes peques en casa, también te sirve para tenerlo entretenidos durante un buen rato. Sin contar el olor que te queda en toda la casa. Pues para esos días os dejo esta receta de Cookies con chocolate, a mi me fascina y no duran nada.

La primera vez que las hice, me preocupe en ver como conservarlas para que aguanten más tiempo, poder comerlas los siguientes días, pero había un problema… No llegan ¡¡¡ en el momento que enfrían, ya empiezas a comer y no puedes parar. Con esta receta salen sobre 20 unidades de un tamaño normal.

Ingredientes

125 gr de mantequilla

80 gr. azúcar

70 gr azúcar moreno

1 huevo

Gotas esencia vainilla

150 gr de harina

1 pizca de sal

8 gr. levadura (royal)

125 gr de pepitas de chocolate
Preparación

1

Ponemos la mantequilla en punto pomada, para que sea más fácil mezclarla, añadimos los dos azúcares y lo mezclamos todo muy bien.

2

Incorporamos las gotas de esencia de vainilla y el huevo, seguimos mezclando hasta que este todo muy bien integrado.

3

Mezclamos la harina, con la levadura y con la sal, y la vamos incorporando en varias tandas a la masa anterior, mezclando bien para que quede bien integrada.

4

Ahora (si lo habéis echo a maquina) sacamos la maza sobre una encimera hacemos un cuadrado extendiendo la masa y agregamos las pepitas por toda la superficie, plegamos la masa como si fuera un libro, y la extendemos otra vez (yo me e ayudado de un rodillo.

5

Ahora solo nos falta hacer bolas, con ayuda de una cuchara, o bien pequeña o grande, dependiendo del tamaño del que queramos las cookies.

las ponemos sobre un papel de horno, y las aplastamos con los dedos, dando esa forma plana con la forma de los dedos encima.

Hay que tener mucho CUIDADO de no pegarlas mucho, ya que una vez en el horno, se expanden y se nos pegarían.

Precalentamos a 200ºC y horneamos durante 15 min. ya sabéis que dependerá del horno, solo tenéis que estar pendiente a partir del minuto 12, cuando empiecen a dorar por arriba, las sacamos, las dejamos enfriar, y a zamparrrrrr.

Si quieres ves mas recetas de Meriendas, Aquí te dejo el enlace .

Fuente: este post proviene de Cocina y aroma, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fricandó de ternera Ingredientes 500 gr de filetes de ternera cortados delgados 300 gr de setas frescas 1 cebolla 1 tomate 2 dientes de ajo 150 ml de vino blanco Harina de trigo Sal al gusto P ...

Las catanias tienen su origen en Vilafranca del Penedés. Fueron creadas por Joan Treus i Ribas nacido en 1877, un hombre de espíritu inquieto, dedicado profesionalmente a la labor de chocolatero. Creó ...

Nadie sabe muy bien cuáles fueron los orígenes de la Costrada de Aoiz. Se cree que al ser la manteca uno de sus ingredientes principales probablemente se trata de un postre matancero, de aquellos que ...

La Escudella o Carn dolla es un cocido típico de la Gastronomía Catalana, donde en la mayoría de los casos, el recipiente da el nombre al plato. Así, en catalán, “escudella“, en latín R ...

Recomendamos