Esta receta es de un libro que para mi es un gran imprescindible, La Biblia de los Pasteles de Rose Levi Beranbaum. Todas y cada una de las recetas que trae son perfectas y maravillosas, muy bien explicadas y siempre con algún que otro consejo para la presentación o variación de sabores.
Como dice Rose Levi, este bizcocho es de textura melosa y jugoso y con el toque final del almíbar os va a encantar. Yo lo he hecho en un molde rectangular, pero en el libro también da la opción de hacerlo en estos moldes tan bonitos tipo Nordic Ware. La receta original lleva semillas de amapola, yo no las he puesto, pero os dejo la receta con ellas.
Ingredientes:
45 gr de leche
3 huevos grandes
6 gr de vainilla (1 1/2 cucharadita de té)
150 gr de harina de repostería tamizada
150 gr de azúcar
3,7 gr de levadura (3/4 de cucharafita de té)
1/4 de cucharadita de sal
184 gr de mantequilla
1 cucharada de ralladura de limón (6 gr)
28 gr de semillas de amapola (3 cucharadas)
Preparación:
Precalentar el horno a 175º C
En un cuenco mezclar ligeramente la leche, los huevos y la vainilla. Reservar.
Poner los ingredientes sólidos en el bol de la batidora y mezclar a velocidad baja durante 30 segundos para que se integren.
Añadir la mantequilla y la mitad de la mezcla de huevos. Mezclar a velocidad baja hasta que los ingredientes se hayan humedecido. Aumentar la velocidad un minuto para airear la mezcla y desarrollar la estructura del bizcocho.
Recoger la mezcla que nos quede en las paredes del bol con una espátula y añadir el resto de la mezcla de huevos en un par de veces, batiendo 20 segundos después de cada una para reforzar la estructura del bizcocho.
Verter la mezcla en el molde previamente engrasadoy alisar la superfície con la espátula. (molde de 1 litro aproximadamente)
Cocer durante 55-65 minutos (35-45 si se utiliza un molde de rosca) o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.
Cubrir sin apretar con papel de aluminio engrasado a partir de los 30 minutos para evitar que se dore demasiado.
El bizcocho deberá separarse de las paredes del molde únicamente cuando haya salido ya del horno.
Para el almíbar de limón:
Este almíbar le va a dar un punto ácido al bizcocho que os va a encantar.
75 gr de azúcar
65 ml de zumo de limón recién exprimido
Preparación:
En un cazo y a fuego medio, revolver el zumo de limón con el azúcar hasta que se disuelva.
Tan pronto como el bizcocho sale del horno, colocar el molde en una rejilla, pincharlo con una aguja o con lo que tengáis a mano y pintarlo con el almíbar. Dejarlo enfriar 10 minutos.
Separar el bizcocho de las paredes del molde y darle la vuelta sobre una rejilla engrasada para que no se pegue.
Pintar los bordes con el almíbar restante y dejar enfriar antes de cubrirlo con papel film. Dejar reposar 24 horas antes de comerlo.
Si os sobra almíbar, podéis introducirlo con una jeringa dentro del bizcocho.
Como podéis ver en esta foto, yo le puesto almíbar en la abertura natural del bizcocho. Pero también le he añadido toques de almíbar con una jeringuilla.
Espero que os guste esta entrada.
Saludos!!!
Fuente: este post proviene de TdeTarta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: