Aprende a preparar kumis patiano el original







El Patía es un municipio del departamento de Cauca
, ubicado en la cordillera central al sur de Colombia, este  municipio se caracteriza  por  su clima cálido, y el ambiente amable de sus habitantes. En cuanto a su gastronomía se destaca por preparar el kumis de una manera única; dicha  receta le ha dado fama al municipio, de tal manera que muchas de las personas que viajan por la vía panamericana, se ven atraídos a probar el delicioso Kumis Patiano.
 
Que hace que sea diferente el kumis patiano. Para dar respuesta a esta pregunta: primero hagamos una introducción acerca del kumis: esta es una bebida láctea, la cual se prepara al dejar la leche expuesta a un cultivo de bacterias,  que transforman la leche mediante condensación, es a este producto que se llama kumis. Ahora lo que  hace diferente del kumis  patiano a los demás kumis; es su textura, ya  que el producto del Patía, no se considera una bebida, sino más bien un postre por su cremosidad, suavidad y sabor.

Receta Para preparar el kumis
Ingredientes
2 litros de leche
 8 cucharadas de kumis corriente
Azúcar al gusto


 Preparación:
Primero se revuelve la leche con las cucharadas de kumis, y se deje a temperatura ambiente por 12 horas, Después de estas 12 horas, se revuelve y se le agrega el azúcar, listo queda el kumis para consumir.  Este kumis es un buen plato para el desayuno acompañado de cereal o fruta.
Nota: la anterior es una de las maneras de preparar kumis, pero no es la receta original con la que se prepara el kumis patiano, que es semejante a un delicioso postre de leche; de la misma manera que coca cola, y otros tantos productos comestibles que han salido al mercado, el kumis patiano; es uno de los secretos mejor guardados, el kumis patiano no es dañoso, ya que en este proceso se maneja una tabla de fermentación.
La fórmula original; consiste en extractar el agua de la leche, de la siguiente manera:
En un recipiente agregamos 10 litros de leche,sin hervir.
Lo tapamos, con una sabana o un pedazo de tela para que pueda transpirar, amarrándolo por los bordes.
Lo dejamos fermentar por 4 días consecutivos; sin moverlo desde el momento en que lo tapamos.
Paso seguido: lo destapamos, y tratamos de sacarle el agua con cuidado de que no se nos vaya a revolver con la parte que está cuajada.
Después de haber extraído toda el agua, pasamos el kumis por una licuadora, y lo licuamos en porciones pequeñas, para que nos quede bien licuado, luego le agregamos azúcar al gusto, y lo batimos bien hasta que la azúcar incorpore; seguidamente lo envasamos, y metemos al refrigerador.

Ya estará listo para disfrutarlo, su sabor es agrio, y su textura suave y cremosa
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En el video no doy medidas para la receta porque depende de la cantidad que deseen hacer, acá les dejo mis cantidades para el KUMIS CASERO :foto mistipsyconsejos.blogspot.comINGREDIENTES PARA HACER KUMIS CASERO1 litro de leche entera fresca1 vaso de kumis comercial (el que venden normalmente)Azúcar al gustoCanela en polvo (opcional)Preparación:En una olla o un recipiente de vidrio se coloca la lec ...

Si deseas preparar un postre para triunfar en la mesa, esta tarta de chocolate y galletas sin horno es cremosa, deliciosa y súper chocolatosa. ¡Vamos por la receta! Fuente: rebanando, todos los derechos reservados Imagen cortesía de Silvia SantucciIngredientes6 láminas de gelatina sin sabor150g de galletas de chocolate4 cucharadas de ...

Primero que nada debo decirles que la Cola de mono es un trago dulce tradicional de Chile. La Cola de mono se toma más que todo en Navidad por eso es tan importante para estas fechas. Se tiene que preparar la Cola de mono unas semanas antes de las fiestas por tradición, además de que debe tomarse completamente frio junto con un pan de Pascua. Los invito a todos a seguir mi pagina Facebook en :htt ...

En las costas Colombianas el coco y sus derivados son una de las bases principales en la alimentación, siendo mi familia originaria del pacifico colombiano lo se por experiencia. Aun hoy a distancia de años y kilómetros el coco para mi tiene un significado importante, no solo me transmite recuerdos de casa, lugares o personas, sino que también creo que le da esa pizca de "no se que" a las preparac ...

En estos días tan fríos me he antojado de preparar uno de los desayunos favoritos de mi niñez: la colada de avena. Esta es una rica y cremosa bebida caliente de avena con leche que se aromatizacon especias como la canela, la nuez moscada, el clavo de olor o la vainilla. Aunque un solo tipo de especia es suficiente para dar aroma, también se pueden combinar dos o tres de ellas cuando se desea conse ...

Cómo hacer queso casero de Ricotta Leche, jugo de limón y aproximadamente una media hora de tu tiempo eso es todo lo que necesitas para hacer un lote de ricota casera fresca y cremosa. No vas a creer lo fácil e infalible que es esto! Y créeme, una vez que hagas tu propia ricotta, es difícil volver a comprar una hecha. Cuando digo que esto solo toma una media hora, debo aclarar que la mayor parte ...

A quién no le gusta el arroz? Hoy os proponemos 5 recetas muy variadas para poder probarlo en diferentes texturas y sabores. Dos recetas internacionales, una árabe y otra china, un arroz caldoso, una paella murciana y un postre. Se puede pedir más? Raúl, de CONTIGO EN LA PLAYA, apuesta por un Arroz caldoso con setas, un plato sabroso que aun podemos preparar ya que seguimos teniendo el frío con n ...

Conoces los beneficios de la famosa Leche Dorada o también conocida como Golden Milk o Leche de Oro?, es el alimento saludable de moda, es casi medicinal por las altas cualidades que tiene su ingrediente principal, la especia de la cúrcuma, una raíz conocida como el sanador interno. La leche dorada sabe deliciosa y funciona como un gran antibiótico natural, antioxidante y antiinflamatorio, idea ...

En la serie de leche vegetales que estamos publicando, hoy nos centramos en la leche de arroz.Sus propiedades son las siguientes:La leche de arroz es una leche suave y muy digestiva. Por eso es indicada en procesos de gastritis, gastroenteritis, acidez de estómago. No contiene colesterol.Es baja en grasas, es indicada en regímenes de adelgazamiento.Es apta para las personas con intolerancia a la ...

¡Buenos días, hoy 1 de septiembre!!Cómo ha pasado el verano de rápido... ainsss. Confieso que el otro día viendo el Hormiguero hicieron un resumen del verano y cuando vi a Ricky Martin cantando la canción del mundial...me vinieron a la mente esos momentos de calor, el verano que apretaba, las pantallas en las terrazas, el principio del verano, el olor a mar... casi me emociono.Y es que reconozco q ...