Cómo esterilizar botes de conservas


Hay épocas del año de gran diversidad y disponibilidad de productos frescos de temporada, luego, durante unos cuantos meses, muchos de esos productos ya no están disponibles, o, si lo están, han salido de cámaras de conservación o de invernaderos en los que se fuerza el cultivo de las plantas para conseguir que fructifiquen en épocas en las que, de manera natural, no es posible su cultivo. Por tanto, es importante saber aprovechar esos meses de súper abundancia para hacer acopio de diversos productos para así disfrutarlos el resto del año. La conservación a medio-largo plazo pasa por métodos como la congelación, la deshidratación o la preparación de conservas en botes de cristal que aguantarán varios años en buenas condiciones. Hoy, en Cocina Casera, os vamos a explicar cómo esterilizar botes de conserva para poder guardarlos y que se mantengan en buen estado durante largas temporadas. En nuestra página podéis encontrar otras técnicas de conservación que permiten alargar la vida de los alimentos, como es el caso de la técnica del escabeche.
Gracias a la técnica que os vamos a explicar, podréis preparar en casa todo tipo de conservas. Ya que, una vez que hemos preparado el alimento a conservar, lo importante del proceso es que llevemos a cabo la esterilización del bote, tanto antes como después de introducir los alimentos.

Pasos para llevar a cabo la esterilización 


En primer lugar es importante que quede claro que para guardar nuestras conservas necesitamos botes de cerámica o de cristal. Por su precio y resistencia es preferible que sean de cristal. Deben ser botes de boca ancha, para que nos resulte más fácil rellenarlos y extraer luego el alimento cuando queramos consumirlo. 
Una vez que hemos elegido los recipientes, debemos limpiarlos a conciencia. Si son reutilizados, nos esmeraremos aún más para eliminar cualquier resto del alimento que teníamos en el bote. Limpiamos también las tapas. 
Tras limpiar los botes y las tapas, ponemos abundante agua en una olla. Lo ideal es meter en el fondo de la olla un trozo de malla metálica para evitar que los botes entren en contacto con el culo de ésta, ya que al hacerlo se pueden romper. La podéis hacer fácilmente comprando un trozo  en una ferretería. Si no podéis poner un trozo de malla metálica, os recomendamos que pongáis en su lugar un trapo que amortigüe los posibles golpes que durante la cocción pueden sufrir los botes.  
Metemos los botes y las tapas en la olla y llevamos el agua a ebullición. Cuando rompa a hervir, contamos 15 minutos. Pasado el tiempo, sacamos botes y tapas. 
Rellenamos los botes con el alimento hasta el borde, con cuidado de que no queden bolsas de aire en el interior. Cerramos los botes con las tapas. 
Volvemos a meter los botes en el agua, que debe cubrirlos por completo. Llevamos el agua a ebullición y, cuando rompa a hervir, mantenemos el hervor durante 20 minutos.
Pasados los 20 minutos, sacamos los botes del agua y los ponemos boca abajo sobre una superficie resistente al calor. 
Mantendremos los botes boca abajo hasta el día siguiente, o durante un mínimo de 8 horas, de este modo se crea el vacío dentro del recipiente, consiguiendo así que los alimentos se conserven durante largos periodos de tiempo.
Una vez que los botes se han enfriado, es importante etiquetarlos con la fecha de elaboración. Hecho esto, ya podemos guardarlos en un lugar fresco, y alejado de la luz solar directa.
Os animamos a que probéis a elaborar diversos tipos de conservas; mermeladas, compotas, confituras, chutneys, frutas en almíbar, frutas en licor, encurtidos, etc. De este modo, tendréis a vuestra disposición, durante todo el año, una gran variedad de alimentos.
Imagen: Pixabay
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Agosto, "En Buena Onda" parte de nuevo. Para comenzar no he elegido ninguna receta, pues he pensado que este post no debe faltar en nuestro proyecto. Somos muchas las que aprovechamos magníficos productos de temporada para elaborar conservas y deliciosas mermeladas. Frutas y verduras veraniegas merecen la pena ser envasadas para poder disfrutarlas el resto del año. Tarea laboriosa sin duda alguna, ...

Es importante como esterilizar y como conservar al vacío el alimento que iremos a introducir en nuestro recipiente o bote. Así que pondré como un paso a paso, explicando brevemente los pasos a seguir.El proceso de esterilización es fundamental ya que el peor enemigo de nuestras conservas son los hongos, bacterias y los gérmenes que pueden aparecer en nuestros botes sino están esterilizados correct ...

Las recetas dulces que son acompañadas por una buena mermelada no tienen nada que ver. El punto de sabor y el resultado final es totalmente diferente. Por eso hoy os traigo una deliciosa receta de mermelada casera de frutos rojos que os va a volver locos. Además, os explico bien cómo tenéis que esterilizar los botes para que la conservación sea perfecta. Las mermeladas caseras son uno de mis du ...

Una conserva no es nada si no está bien guardada en un bote de cristal esterilizado y la mantenemos en un sitio en penumbra. Esto le alargará la VIDAHoy te voy a explicar cómo esterilizar botes de cristal, imprescindible si quieres conservar en perfectas condiciones tus mermeladas y confituras.¿Qué necesitas?Botes de cristal; pueden ser comprados o reciclados, en éste caso deben estar perfectament ...

Conservas caserasPara elaborarloPreparar conservas caseras es una manera muy fácil y sana de consumir alimentos fuera de temporada. En este blog os mostraremos cómo hacer conservas caseras de una forma sencilla.Las conservas hechas en casa permiten mantener muchas de las vitaminas, proteínas y nutrientes de los alimentos. Algunas vitaminas se pierden, pero se conservan muchas otras y los jugos de ...

Hoy en día podemos conseguir muchos alimentos fuera de temporada, pero en su origen, las conservas fueron la manera de obtener esos alimentos que no se conseguían de ninguna otra forma. Realizar conservas caseras es una forma estupenda de aprovechar los alimentos de temporada y poder conservar muchas de las sus vitaminas, nutrientes y proteínas.Aunque desde entonces hasta ahora ha habido muchos av ...

El envasado, tanto en lata , como en botes de cristal, es un método para conservar los alimentos. bajo presión y temperaturas altas. Así podemos conservar verduras, carnes , pescados, mariscos, lácteos y casi cualquier alimento. España es hoy en día uno de los grandes productores mundiales de conservas y todas ellas gozan de un gran reconocimiento mundial. Tenemos gran variedad de conservas, enlat ...

Conservar alimentos a sido una de las preocupaciones de la humanidad durante siglos, se necesitaba guardar alimentos para las épocas de sequía o inviernos largos y duros. El hombre comenzó a conservar los alimentos en lugares secos y oscuros, además descubrió que la sal y el azúcar eran sustancias que ralentizaban el deterioro de los alimentos y cada vez más a seguido investigando por encontrar mé ...

La Salsa de Tomate, que en Italiano se suele llamar Passata di Pomodoro, es un ingrediente básico de muchos platos de latradiciónItaliana y mediterránea! Mira este vídeo en el que te enseñamos cómo hacerlo y,también, cómo preparar unos botes para conservas! Ingredientes (para 1.5 litros de salsa) 2 kg de tomates de tamaño pequeño Unas hojas de albahaca fresca (dos para cada bote que quieras prep ...

Hacer conservas caseras es realmente sencillo y además no se necesita ningún tipo de maquinaria o utensilios especiales. Hoy os voy a enseñar lo sencillo que es hacer conservas caseras para que conservéis vuestras mermeladas, como es el caso del ejemplo que utilizo en el vídeo, pero que también nos vale para otro tipo de elaboraciones como puede ser la salsa de tomate casera, por ejemplo. Aquí t ...