MERMELADA DE MORAS
Cómo hacer la mermelada
La preparación no es muy diferente a la del resto de mermeladas. Se lavan las moras, cuidando de que no se haya quedado algún rabito. Se dejan escurrir y se ponen en un recipiente hondo con un poco de agua, la justa para que se puedan cocer. Cuando el agua empieza a hervir, se dejan unos dos o tres minutos.
A continuación se pasan por el pasapuré para triturar y eliminar los huesos y la piel. Hay que vigilar que no nos quedemos sin pulpa al hacer esto, el filtro del pasapuré no puede ser muy fino, pero tampoco muy grueso porque pasarían muchas pepitas. Después ponemos la pulpa en el mismo recipiente que hemos utilizado y añadimos el azúcar (aproximadamente 600 gramos por kilo de fruta). Removemos lentamente con una cuchara de palo hasta que la mezcla espese, lo que puede tardar bastante. Para saber si ya es hora de retirar la mermelada del fuego, es útil poner una pequeña cantidad en un plato y dejarla enfriar.
Conserva de mermelada de mora
Una vez tengamos la mermelada de mora suficientemente espesa, la introducimos en los tarros de cristal, llenándolos hasta el borde para que no quede aire que nos pueda estropear la primera capa de mermelada. Los cerramos con cuidado e introducimos a cocer al baño maría durante 5-10 minutos. Cuando se enfríen, tendremos una deliciosa conserva casera de mermelada de mora.