Receta de Mugcake snickerdoodle

Receta de Mugcake snickerdoodle

Espero por tu bien que estés leyendo esto tras tomar el desayuno, porque hoy te traigo una receta de las que hacen la boca agua.
En cuanto llega el frío me apetece tomar cosas más calóricas, y eso es un problema. Una mañana, viendo Pinterest, taza de café en mano, y antes de desayunar, empecé a ver recetas de snickerdoodle.
Las Snickerdoodles son un tipo de galletas de azúcar, rebozadas en azúcar y canela. Las hay crujientes, o mullidas y blanditas. Y, además, hay toda una adaptación de la receta para bizcochos, bollos y similar.
Mal movimiento por mi parte, porque se me antojó tomarlo. Pero no me daba tiempo a preparar ni galletas ni otra cosa elaborada, así que encontré la solución: ¡un mugcake!
Es la forma rápida, sencilla y de porción pequeña, ideal para un desayuno improvisado.


Receta de Mugcake snickerdoodle


En fin, si te he abierto el apetito o quieres tomar nota para otro día, te explico cómo prepararlo, en menos de 5 minutos.

Ingredientes


1/4 de taza + 2 cucharadas de harina
2 cucharadas de azúcar
1/4 cucharadita de levadura química
1/4 cucharadita de canela
1/4 de taza de leche tibia
2 cucharadas de mantequilla derretida
1/2 cucharadita de esencia de vainilla

Para el topping
1 cucharada de azúcar
1/4 cucharadita de canela

Receta de Mugcake snickerdoodle

Preparación


La preparación de esta receta no puede ser más sencilla. En una taza de desayuno (tipo mug) o cuenco, comienza a mezclar primero los ingredientes sólidos (harina, azúcar, levadura y canela). Luego, añade la leche tibia, y mezcla de nuevo. Derrite la mantequilla (puedes poner unos segundos en el micro) y añádelo a la mezcla. Vuelve a mezclar todo bien. Por último añade la esencia de vainilla, mezcla bien.
Mete la mezcla en el microondas entre 60 y 90 segundos, dependiendo de la potencia. Puedes probar a pinchar el centro con un palillo para confirmar que el bizcocho está en su punto.
Cuando lo saques espolvorea el topping. Ahora, ¡a disfrutarlo!

Receta de Mugcake snickerdoodle

¿Habías probado esta receta antes? ¿Te gusta desayunar diferente según el tiempo, o soy yo la rara?


No te pierdas nada, recibe las entradas del blog en tu email. Suscríbete aquí. Y si te ha parecido interesante, no te olvides de compartir este artículo ;)

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Ya te he enseñado alguna vez recetas de mugcake. Esos bizcochos de porción individual, y que se hacen en dos minutos. Son recetas que me gusta tener a mano, pues te permite preparar un desayuno o merienda, rápido, y que son fáciles de adaptar.Hoy he preparado un mugcake para los/as personas que adoran el café. El aroma y el sabor es como una taza, recién hecha. Una delicia. Te cuénto cómo se hace ...

En cuanto he descubierto el mundo mugcake he caído rendida sin compasión.No solo porque es facilisimo si no también porque esta buenísimo. Y me he querido estrenar con esta deliciosa receta de chocolate y naranja, que he copiado de una de mis paginas favoritaswebos fritos.Vamos con la receta:INGREDIENTESpara una taza de 250ml1 1/2 Cucharadas soperas de mantequilla a temperatura ambiente2 Cucharada ...

Hoy os traigo una receta más fácil imposible. MUGCAKE DE CHOCOLATE!!Por si hay algún despistadill@ por ahí, un mugcake es una "tarta" hacha en una taza al microondas. Con lo de moda que estuvieron hace algún tiempo, y lo que me gusta a mi tener tazas chulas (cualquier escusa es buena para comprar una nueva ) no se como no la había probado antes la verdad.El otro día, nos apetecía algo dulce (bueno ...

Hola lovers !!¡¡ Hoy os voy a enseñar a hacer unos mugcakes super fáciles y super rápidos que están riquísimos !!¡ Esta receta la podéis hacer con los niños en un periquete !Para hacer un mugcake en una taza,Necesitaras:4 cucharadas de harina (la normal)1 cucharadita de levadura (polvo de hornear)3 cucharadas de azúcar1/3 cucharadita de sal3 cucharadas de cacao en polvo3 cucharadas de nocilla/nute ...

Buenos y dulces días!¿Qué mejor que afrontar una mañana de jueves con un desayuno que nos llene de alegría (y energía) para el resto del día? Pues con este propósito llego hoy. La receta del mugcake de chocolate fit tuvo mucho éxito y desde que la probé yo no he podido parar de hacer diferentes versiones, así que he decidido escribir una segunda parte y compartirlas con vosotros para seguir repart ...

Un bizcocho típico para hacer en otoño, cuando la calabaza está en su mejor momento.Si os gusta la Nutella, este bizcocho os va a encantar por el intenso sabor a chocolate del relleno. El chocolate y la calabaza casan de maravilla y además el azúcar moreno le dá ese punto meloso y crujiente.Es totalmente adictivo, si pruebas una rebanada no podrás pararte ahí. Estupendo para tomarlo en la meriend ...

Sé que las recetas de galletas os encantan y por eso he decidido compartir con vosotros estas fantásticas galletas snickerdoodles de calabaza. Una receta que como la hagáis en casa no vais a poder parar de hornearla porque soca adictivas (¡y no probéis la masa cruda que si no ya habéis caído!). ¡Espero que la disfrutéis como yo y que os animéis a prepararla estos días que tanto apetece encender e ...

Desde que probé las Snickerdoodles no hacía mi cabeza que dar vueltas y vueltas que esas galletas estaban demasiados ricas y no se podrían mejorar, pero una adicta al chocolate como yo lo tiene que probar todo con chocolate y para mi sorpresa, si que se pueden mejorar las originales cookies de canela, y aquí tenéis el resultado, una maravillosa dulce ilusión, unas snickerdoodles chocolateadasNo ne ...

Este budín de banana es irresistible por su  humedad y sabor pero ademas tiene una cualidad muy importante es muy fácil de hacer.El pan de banana es un clásico en mi cocina cuando hay bananas maduras en casa.En esta ocasión a mi clásica receta de pan de banana le añadí cacao amargo y una cubierta de castañas tostadas y rodajas de bananas, ustedes podrán añadirle el fruto seco que mas les guste o i ...

Hoy quiero compartir contigo una receta de inspiración marroquí, muy sencilla de preparar y que sirve tanto de primer plato como de acompañamiento para carnes.Esta receta es mi propuesta de colaboración para el reto 12 meses, 12 países, que está realizando el blog Me he perdido, de Irene. Os animamos a participar, pues es una bonita forma de conocer otros países, sin necesidad de viajar, gracias a ...