Turrón francés


No tengo explicación alguna. Los turrones en las estanterías casi agotados, pocos adornos de navidad, jersey de lana en oferta y en la radio hartos de poner los villancicos de Navidad. ¿Es esto cierto? Son las 11:37 de la noche y yo estoy escribiendo esta publicación para que mañana por la mañana este en sus pantallas bien temprano. Se me ha venido el tiempo encima. Lo reconozco. ... Reconozco que no me paré a pensar ni un segundo a finales de Noviembre en las recetas que tenía que hacer de Navidad. Pero también he de reconocer que no he tenido tiempo ni de parar a pensar, ya que ese tiempo que debería de a ver parado a pensar y reflexionar sobre mi blog, he decidido pararme a pensar durante ese tiempo en matemáticas, en física y química, en biología, en literatura, en cultura científica, en filosofía, en inglés y hasta en educación física.
Si señores, habéis leído bien. Educación física. Lo he añadido también a mi lista de pensar ¿sabes por qué? Pues te explico. He tenido que hacer tres exámenes en dos semanas. Sí, tres exámenes. Recuerdo perfectamente que hasta el año pasado decía que era mi asignatura preferida. Pero nunca me paré a pensar en un examen de educación física ¿Y tú? Bueno, pues que quede claro que saqué un 9 en la evaluación. ¿Sabes que quiere decir eso, no? Efectivamente, nunca he sacado un 9 en educación física. Creo que me arrepiento de decir que no me gustaba, oiga.
La asignatura que me tiene atragantado es física y química. En serio, no me baja. La primera evaluación: química, la segunda evaluación; química y la tercera evaluación: física. ¡Por fin! Parece mentira que tenga que esperar 2 evaluaciones para que llegue. En serio, no se que tiene química que la odio. Física es mucho más sencillo, te aprendes, por ejemplo, la fórmula de la fuerza centrífuga y la aplicas al problema. No me tengo por qué aprender 8 mil elementos químicos para hacer un problema en el que me preguntan 1. En fin, que tengo claro que el próximo año cojo física. Digan lo que digan.
Entonces, ¿te queda claro el hecho de mi ausencia?
Espero que sí :)


Hoy te traigo una receta que está muy bien para estas Navidades. No es una receta nada novedosa en las Navidades, pero está claro que como el turrón casero no hay nada.
Me imagino que estas pensando que como se hace este turrón tan blanco. Reconozco que a simple vista parece bastante complicado, pero te aseguro que es mucho más sencillo de lo que parece. No te preocupes, te aseguro que es realmente fácil. ¡Qué el miedo no te supere NUNCA!
¡Vamos con la receta!


Turrón francés
(Receta adaptada de Passion4baking)
100 g de avellanas
200 g de almendras
4 claras de huevos L
200 g de miel
250 g de azúcar blanco
170 g de glucosa
80 ml de agua

Pon las claras en el bol de la batidora. Reservar.
En un cazo, añade el azúcar, el agua, la miel y la glucosa. Calienta todos los ingredientes a fuego medio y no dejes de remover. Remueve constantemente hasta la mezcla haya alcanzado unos 122º o hasta que observes que todos los ingredientes están en estado homogéneo. A continuación, empieza a batir las claras. Cuando las claras empiecen a estar espumosas, agrega el caramelo en forma de hilo sin que llegue a tocas las varillas. Bate durante 5 minutos.
A continuación, cambia las varillas por la pala y comienza a batir a velocidad media durante 10 minutos. Ayúdate de un secador para terminar de secar el turrón.
Pasados los diez minutos, engrasa un molde rectangular o tápalo con papel vegetal. Pon el turrón en el molde y tápalo con un trozo de papel vegetal previamente engrasado. A continuación, aplana la superficie del turrón con la ayuda de un rodillo.
Ponlo en la nevera y deja que endurezca por completo. Luego, cortarlo en tiras. ¡A disfrutar!
¡Gracias por suscribirte!


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Receta de magdalenas de turrón. Con este frío ya se nota que estamos en invierno y que queda poco para la Navidad. Cuando vamos al supermercado, ya podemos ver mesas gigantes con turrones y polvorones, y seguro que aún te queda escondida alguna que otra tableta de la cesta de la empresa del año pasado. En nuestro caso, como ya os enseñamos a preparar el turrón de Jijona, nos sobró una tableta y co ...

Estos días nos hemos rodeamos de dulces típicos de Navidad como mazapanes, polvorones y como no, turrones. Turrón blando, turrón duro, de chocolate, de coco, de yema turrones, así, en general. Si te encanta el sabor del turrón aquí te dejo una deliciosa idea en forma de receta, así de paso aprovecharemos todo esas tabletas que nos han sobrado. “Además esta receta esta elaborada sin horno, que al ...

Me encanta el turrón blando pero reconozco que en cuanto lo pones en la bandeja tiene un aspecto extraño y pringoso, y he decidido gastar parte de una tableta en este bizcocho que puede acompañar cualquier momento desde un desayuno hasta un trocito después de la cena. Los ingredientes y las cantidades son: - 3 huevos grandes - 190 gr de azúcar - 200 gr de harina - 100 gr de aceite d ...

Los turrones nunca pueden faltar en la mesa navideña.Hoy vengo con un clásico turrón de coco.Así que si eres amante del coco, no lo dudes y pruébalo. Os recomiendo ver la Vídeo-Receta para ver los pasos.Si quieres ver más Vídeo-Recetas, Suscríbete al Canal ¡¡ES GRATIS!!Utilizaré moldes para turrones, pero si no tenéis, no pasa nada, podéis reciclar los botes de la leche o el zumo, cortándolos por ...

Con este tercer turrón finiquito al menos hasta la próxima Navidad el tema de los dulces navideños. Este año supongo que por el tema de estrenar los moldes para hacer turron o por que se me han ocurrido un montón de ideas que, junto con los turrones clásicos, han dado como resultado una colección de turrones que caseros que ya estamos empachados de tanto dulce. Ahora tocará desintoxicarse durante ...

Os traigo una receta que os va a encantar, unos cupcakes deliciosos y a la vez muy navideños. Como ya están acabando las navidades, seguro que tenemos pastillas de turrón o restos de turrones que podemos aprovechar perfectamente para esta receta. Podéis poner el turrón que queráis lo único es que ha de ser blando para no estropear la consistencia de la masa. Sin más os dejo con la receta:INGREDIEN ...

Ya se acerca la Navidad y con ella los dulces típicos de estás fechas, entre ellos los turrones, mí favorito el turrón blando de Jijona, así que os propongo hacer este delicioso bizcocho de turrón, sin mantequilla y sin aceite.Este bizcocho de turrón es muy fácil y sencillo de elaborar, tiene una miga tierna y esponjosa y un delicioso sabor a turrón, acompañado de una cremosa salsa que le da un ex ...

Tengo que confesaros que esta es una de las épocas que más me gustan del año, cuando se acerca la navidad y tengo la oportunidad de sacar toda mi creatividad en uno de los postres que más me han gustado desde que empecé en este mundo de la pasteleríaestoy hablando como no de mis queridos turrones!Y como cada año siempre intento hacer turrones inspirados en famosos postres tradicionales y hoy le ha ...

5 Recetas de turrón caseroCuando se acerca la Navidad llegan los turrones, de una clase u otra nunca faltan en nuestras mesas. Hoy te ofrezco una selección de recetas de turrón para que disfrutes en Navidad o cuando gustes. Todas muy ricas y fáciles de hacer.Todas las recetas las hacemos en casa en Navidad así que están probadas de sobra. Busca la que más te guste y para ver la receta con todo de ...

Estoy de vuelta para publicar recetas y tutoriales navideños. Hace un par de semanas hice mi primera tarta con temática de Navidad, podía haberla hecho con cualquiera de las recetas de bizcocho que tengo publicadas pero hace tiempo que quería añadir al blog la receta del bizcocho de turrón y diciembre es el mes más adecuado para ello.Es un bizcocho muy jugoso y sencillo de preparar, así que antes ...