Una de las muchas tradiciones que se siguen llevando a cabo en la noche de Fin de Año, como la toma de las uvas o usar ropa interior de color rojo, es echar algo de oro (un anillo, un colgante, etc.) en la copa con la que se va a brindar para recibir el nuevo año. Parece ser que esto se hace porque supondrá suerte y fortuna para el año siguiente. ¿Y si envolvemos completamente esa Nochevieja de oro? ¿Se potenciará nuestra fortuna futura?
A Las 12 uvas que se toman para despedir el año se las denomina ‘las uvas de la suerte' por lo que simbolizan. Si, además, están cubiertas de oro, seguro que tendremos suerte y fortuna a raudales. Una compañía dedicada a la producción y distribución de uvas, Uvasdoce, lleva un par de años comercializando para Navidad los llamados '12 deseos de oro': 12 uvas lavadas y sin pepitas acompañadas de una cajita de oro comestible de 22 kilates, para que se espolvoree antes de tomarlas.
El oro comestible se puede encontrar en algunos supermercados y grandes superficies. Por supuesto, en tiendas gourmet no habrá problema para localizarlo, así como por Internet. Este oro especial se vende en diversos formatos: polvo, virutas, escamas o copos e, incluso, en hojas. Normalmente oscilan entre los 22 y 24 kilates, por lo que el precio de estos, que se suelen comprar en miligramos, es algo elevado y, por tanto, para ocasiones especiales como el Fin de Año. Prueba, por ejemplo, a espolvorear el turrón con él, unos bombones, unas trufas o la tarta del postre.
Imagen: Objetoslujosos.com
Por otro lado, en los últimos años es más fácil encontrar cavas y champañas que contienen virutas o copos de oro comestibles puesto que son diversas compañías las que se han lanzado a ofrecer este producto gourmet. Lo cierto es que estas bebidas producen un efecto muy especial a la hora de brindar. Incluso, podemos adquirir vinos espumosos con copos de oro comestibles, como el '24k Gold' de Artesanos del Vino.
¿Tienes alguno de estos productos en casa? ¿Has probado alguna de los formatos de oro comestible que hemos mencionado?