Vinos de Burdeos, el clasicismo hecho vino

Buenos días chic@s, hoy quiero hablaros de una sección que me encanta, "Los vinos de Europa".
En esta ocasión hablaré de uno de los vinos Europeos, en concreto de la zona de Burdeos-Francia, dónde su caldo de vid es uno de los más cotizados.


Imagen 0



Los vinos de Burdeos encarnan la más pura tradición vitivinícola de Francia. Grandes y pequeños, están perfectamente estructurados, calificados y organizados desde 1852, cuando se consagra de forma casi definitiva, la calificación de la mayor parte del viñedo de la región en las categorías de Cru.
El Cru es una medida que define las características de una parcela (del suelo, no del viñedo), siempre que sea el propio vicultor quien transforme en vino las uvas cosechadas en ella. De acuerdo con el tipo de suelo y la orientación de las parcelas, estas son calificads, de mayor a menos calidad, como grand cru, primer cru, segundo cru, tercer cru y asi sucesivamente, de tal manera que la presencia de cualquiera de estas calificaciones en la etiqueta no se refiere a la calidad del vino, sino a la aptitud del suelo para producir vinos de la máxima calidad.
Los vinos de Burdeos representan los valores más tradicionales del mundo del vino. Se asientan sobre principios inmutables, que vienen perpertuándose durante siglos, insensibles a los cambios que tienen lugar a su alrededor.
La región más respresentativa del vino francés se estructura a lo largo de 16 denominaciones de origen (Appellation d'origine Controlée: AOC), entre las que figuran referencias reverenciadas en medio mundo, como Médoc, Saint Émilion y Pomerol. No es extraño porque estas tres AOC dan cobijo a algunos de los vinos más grandes de todos los tiempos, como el mítico Chateau Petrus, asentado en el Pomerol, que reserva sus mejores viñedos para la variedad Merlot, recibiendo a cambio el regalo de unos vinos seductores y enigmáticos como pocos.
El resto de las referencias míticas del viñedo bordelés -entre las que podríamos destacar bodegas históricas, como Chateau Mouton Rothschild -asientan los pilares de sus bodeas sobre terrenos del Métoc.
Los vinos de Burdeos se nutren, fundamentalmente, de la Cabernet Sauvignon, la Cabernet Franc, la Merlot, la Petit Verdot y la Melbec, además de dos variedades blancas: la Sémillon y la Sauvingnon Blanc.
El fruto más deseado son unos vinos potentes, intenso y muy estructurados, que demuestran una extraordinaria aptitud para el envejecimiento. De hecho, muchos de los grandes vinos producidos en la región pueden llegar a envejecer durante 10, 20, ó 30 años, aunque una parte importante de las elaboraciones actuales empiezan a sacrificar la longevidad en favor de un mayor frescor y la potenciación de los aromas frutales.


Imagen 1



Curiosidad;

Uvas enfermas. La OOC Sauternes ofrece los vinos blancos más singulares del planeta, a partir de unas uvas afectadas por la botrytis cinerea, o podredumbre noble, que deshidrata la unva, concentra sus azúcares y propicia vinos elegantes, aterciopelados, densos y, sobre todo, diferentes y muy cotizados.

Burdeos

-Superficie del viñedo 115.000 ha

-Produccion vinícola: 5.5000.000 hl

Zonas vinícolas:

Médoc, Graves, Ssuternes, Entre-deux-Mers, St. Foy-Biordeaux, Cote de Bordeaux, St. ëmilion, Pomerol, Cote de Blaye, Cote de Bourg, Bordeaux-Cote de Francs, Fronsac, Cote de Castillo, Graves de Vayres.

Variedades:

Cabernet, Sauvignon, Merlot, Malbec, Chardonnay, Sémillon, Chenin Blanc.


Imagen 2


Un abrazo y hasta pronto!!!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Australia produce vinos de una excelente relación calidad/precio, cuyo estilo suele concordar con lo que se busca en el mercado internacional. Son vinos plenos de fruta y sabor, fiel reflejo de su clima soleado.La vid llegó a Australia en 1788 y fue plantada en el jardín del gobernador Phillip, en lo que sería en el futuro el centro de Sydney. El cultivo se extendió rápidamente, primero hacia las ...

Nombre: MerlotOtros nombres conocidos: Petit Merle, Vitraille, Crabutet Noir, Bigney. Cepa(s) de origen o mutación: Cabernet franc y Madeline noir de CharentesLugar de origen: Sudeste de Francia Lugar de origen histórico: Sudeste de FranciaLa Merlot es una uva muy popular, la más común en Francia y junto a la cabernet sauvignon es una de las uvas más extendidas por todo el mundo (tercera en planta ...

La gastronomía de Burdeos, una de las ciudades más hermosas y reconocidas de Francia, es tan exquisita como los vinos que la han hecho famosa en todo el mundo. Situada en la región de Aquitania, en el suroeste de Francia, Burdeos cuenta con una rica tradición culinaria que refleja la calidad de los productos locales y el savoir-faire de sus chefs.La comida típica de Burdeos es una fusión de la coc ...

Eslovenia ha sido históricamente una encrucijada de caminos del norte al sur de europa, y del este al oeste. Por eso, la viticultura eslovena es el resultado de los conocimientos llevados al pais por viajeros de todas las culturas relevantes del vino, provenientes de distintas naciones. Concretamente, la influencia francesa, italiana y alemana es particularmente evidente, tanto en el cultivo de la ...

Reconocida la Denominación de Origen en 1980, los vinos de Rueda hoy gozan de un gran reconocimiento nacional e internacional debido a la gran calidad de su producción y, sobre todo, a la gran calidad de sus vinos blancos. El suroeste de la provincia de Valladolid y parte de Segovia y Ávila configuran el área en el que se cuidan y se miman los caldos de Rueda. Un total de 5.000 hectáreas de viñ ...

Tras haber catado y puntuado un total de 1.440 vinos, de los que 37 eran vinos generosos, Antonio Casado, periodista especializado y responsable de cata de La Guía de Vinos de la Semana Vitivinícola 2014 puntuó este Palo Cortado Muy Viejo con 97 puntos, máxima calificación de un vino generoso en esta edición de la guía. La Guía de Vinos de la Semana Vitivinícola está editada por ?La Semana Vitivin ...

Alemania marca el límite norte del cultivo de la vid en Europa. El clima frío del norte de Europa hace difícil la maduración de la uva, defecto que se compensa buscando los emplazamientos con mayor insolación. Por lo tanto, la mayoría de los viñedos alemanes se encuentran ubicados al oeste y al sur del país, siguiendo los meandros de valles fluviales, en particular del Rin y sus afluentes. Las mej ...

El pescado ofrece sabores diversos que van mejor con uno u otro tipo de vino. El blanco es el que, como norma general, es preferible para una gran parte de los pescados y mariscos, pero también se pueden incorporar rosados y hasta tintos.Conoce qué pescado va mejor con su vino en este artículo sobre maridaje.PescadosEn el caso de comer ahumados, como el salmón u otras especialidades, recomendamos ...

Nombre: Malbec Otros nombres conocidos: Axerrois, côt, cô, côt noir, cahors, Saint Emilion, pressac, malbek, malbeck, costo rojo,  quercy, lutkens, jacobina, negro dulce. Cepa(s) de origen o mutación: Magdeleine Noir y Prunelard Lugar de origen: Cahors, Burdeos-Francia Lugar de origen histórico: Quercy, BurdeosFrancia La Malbec es una variedad tinta que tiene un origen histórico perdido en el tie ...

Queremos inaugurar nuestra sección de bodegas y vinos dentro del apartado de recomendaciones gastronómicas hablando de la Bodega Pagos de Indalia y sus vinos, muchos de los cuales han entrado en nuestra lista de favoritos en los últimos tiempos.Así que, preparad la copa y el abrebotellas que empezamos.La bodega Pagos de Indalia se encuentra ubicada en la localidad almeriense de Padules y sus vinos ...