No obstante, cuando llega ese momento de limpiar y poner todo en orden, empieza a haber ciertas dificultades que no son tan agradables como el preparar las comidas.
Las grasas de los alimentos y otras sustancias que se despiden al cocinar se van quedando impregnadas en los electrodomésticos, puertas y muchas otras áreas de la cocina.
Algunos podrían pensar que es una buena opción utilizar productos químicos para facilitar su eliminación; sin embargo, está demostrado que su uso excesivo tiene un impacto negativo en el medio ambiente y la salud.
No obstante, dado que sigue siendo una necesidad mantener todo impecable y libre de grasa, hoy vamos a compartir varios trucos naturales que facilitarán este tipo de tareas de limpieza. ¿Te interesa?
Jugo de limón
Gracias a sus ácidos y acción astringente, este ingrediente es uno de los quitagrasas más poderosos que nos ofrece la naturaleza.
¿Cómo utilizarlo?
Diluye el jugo de uno o dos limones en un litro de agua caliente.
Sumerge una esponja en la mezcla y frótala sobre la superficie que quieras limpiar.
Repite esta acción todas las veces que sea necesario y termina enjuagando.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio tiene un efecto abrasivo que puede ser utilizado para despegar la grasa adherida a muebles, electrodomésticos y paredes.
Lo mejor es que cuenta con un efecto antibacteriano que puede resultar bastante útil para combatir esos microorganismos que se proliferan en las superficies.
¿Cómo utilizarlo?
Esparce bicarbonato de sodio sobre la superficie que quieras limpiar (la cantidad que consideres necesaria) y luego frota con una esponja para remover la grasa.
Es muy probable que la debas humedecer para facilitar la tarea. Para esto puedes usar un poco de agua o jugo de limón.
Vinagre de sidra de manzana
Este ingrediente cuenta con propiedades antisépticas que pueden ser útiles para eliminar las bacterias que se reproducen en las superficies.
Facilita la eliminación de manchas causadas por los alimentos y, por si fuera poco, sus ácidos actúan contra la grasa para removerla con facilidad.
¿Cómo utilizarlo?
Diluye el vinagre de manzana en partes iguales con agua y llévalo a ebullición.
Cuando esté listo, déjalo reposar y humedece la esponja o el trapo con el que vayas a limpiar.
Repite la aplicación cuantas veces sea necesario y aclara con agua fría.
Vinagre blanco
En lo que tiene que ver con la limpieza, este producto cuenta con cualidades muy similares al vinagre de manzana.
Limpia, desinfecta, neutraliza los malos olores y ayuda a deshacerse de la grasa en casi todo tipo de superficies de la cocina.
¿Cómo utilizarlo?
Coloca a hervir una solución con partes iguales de agua y vinagre blanco.
Introduce el líquido en un frasco con pulverizador y utilízalo para limpiar puertas, ventanas o las superficies de los electrodomésticos.
Si la grasa está demasiado pegada, combínalo con un par de cucharadas de bicarbonato de sodio.
Posos de café
Aunque estos también se pueden utilizar para hacer tratamientos de belleza, una buena idea es guardarlos en el refrigerador para usarlos en la limpieza.
¿Cómo utilizarlo?
Esparce los restos de café sobre los platos, sartenes o superficies que quieras limpiar y frótalos con una esponja.
Como consejo te sugerimos utilizar guantes de limpieza para que el producto no se introduzca en tus uñas.
En todos estos casos debes considerar que no van a actuar de una forma tan eficaz como lo hacen los productos elaborados con químicos.
Sin embargo, si los usas bajo los consejos dados te vas a dar cuenta de que son una excelente alternativa para remplazar esos costosos artículos que pueden ser dañinos con el ambiente.
¡Pruébalos!
Fuente: MejorconSalud