Lo escribo con mayúsculas porque es una maravilla. Cocina todos los alimentos a fuego lento, dejando todo los sabores y aromas por que casi ni llega a hervir. Es comodísimo; echas todos los ingredientes y entre 4 y 8 horas después (depende de la temperatura), tienes todo cocinado.
Es verdad que hay unos pasos después de la cocción del pollo en la olla. Los he intentando simplificar al máximo y te aseguro que en 30 minutos (sin contar el tiempo de cocción en la olla), tienes un pedazo de plato de comida mexicana impresionante.
CONSEJOS ANTES DE HACER ENCHILADAS DE POLLO CON QUESO CREMA:
Es muy fácil doblar o triplicar la receta y puedes guardarlo congelado (tanto montado ya en enchilada tipo capas o solamente el pollo con el queso crema).
Si no tienes tiempo de cortar la cebolla en cuadraditos, puedes usar cebolla congelada y troceada.
Te recomiendo usar una buena tortilla mexicana de maíz como la de La Reina de las Tortillas o la marca Azteca. A mi personalmente, no me gustan para las enchiladas de pollo con queso crema las de Mercadona ya que creo que les falta algo de sabor. Sí las utilizo para quesadillas o cuando no tengo otra opción.
Está riquísimo acompañado de un buen Guacamole Casero, Crema agria y si te gusta el picante, un poco de Tabasco o Salsa Valentina le vienen fenomenal.
Y si ya quieres acompañarlo de verdad, puedes hacer unos Frozen Margaritas (pronto subo la receta).
Esta entrada fue escrita por Adriana Aparicio también autora de funtimeingles.com que ahora trae su contenido a Manualidades Sin Gluten.