Ensalada de wakame (algas)



En esta ocasión ha llegado un nuevo ingrediente a mi cocina, las algas, sustituyendo la lechuga de ensalada.

Se trata de un alga denominada wakame, en mi caso las compre deshidratadas, se hidratan introduciéndolas en agua unos 15 minutos y posteriormente se dejan escurrir, quedando listas para su consumo.

Una curiosidad, la cual parece cosa de magia, el wakame seco es de color marrón oscuro, al hidratarse adquiere un bonito color verde fosforito, aproximadamente triplica su tamaño y desprende un exquisito olor a mar.

Ingredientes (2 personas):

1 puñadito pequeño de wakame (recordad que triplica su tamaño)

1 tomate rojo pero duro

½ cebolla pequeña morada

1 patata cocida pequeña

1 cucharada de aceitunas variadas

Aceite de oliva

Vinagre

Sal

Preparación:

En primer lugar, colocaremos en un recipiente con agua las algas, para que se hidraten.

Lavamos y troceamos el tomate, colocándolo en el recipiente donde serviremos la ensalada.

Pelamos y cortamos en pluma la media cebolla, uniéndola al tomate.

Pelamos la patata que teníamos previamente cocida, cortándola a cuadraditos, introduciéndola con el resto de ingredientes.

Añadimos a nuestra ensalada una cucharada generosa de aceitunas variadas.

Sazonamos con aceite, sal y vinagre.

Mezclamos todos los ingredientes con la ayuda de un tenedor o cuchara.

Sazonamos con aceite, sal y vinagre.

Escurrimos el agua del wakame (algas), colocándolas por encima de la ensalada, para destacar el ingrediente más importante de la ensalada.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Seguimos realizando postres espectaculares con dos simples flanes de sobre, decorándolos con fideos de chocolate y cerezas en almíbar. Quienes sean más vagos que yo (que es difícil) pueden comprar el ...

En esta ocasión, os traigo un flan de sobre diferente, utilizando batido de chocolate, en lugar de leche, además utilizando moldes de silicona. Para asegurarme un buen cuajado y un seguro desmoldaje, ...

Etiquetas:

Recomendamos