Espelta con atún, chorizo y huevo



Como ayer me sobro espelta cocida, hoy repetimos espelta en casa, aunque con diferente acompañamiento.

La espelta es un cereal similar al trigo, pero más natural.

Realmente la espelta es un grano poco conocido, una vez cocido se asemeja un poco a la textura del arroz cocido pero con más sabor.

Ciertamente no se trata de un nuevo invento de laboratorio, todo lo contrario, se calcula que la espelta ya se cultivaba hace más de 7000 años en Mesopotamia, utilizándose para realizar pan para la gente más pudiente, dejando el pan de centeno para el pueblo.

En el siglo XIX comenzó a dejar de cultivarse, puesto que el trigo costaba menos cultivarlo, aunque a partir del año 1980 fue redescubierto este cereal, a causa de lo cual podemos encontrarlo en Europa.

Ingredientes (2 personas):

4 puñaditos de espelta refinada

1 lata de atún en aceite

3 cucharadas generosas de mayonesa

2 rollitos de primavera congelados

2 huevos

2 chorizos de freír

1/2 cebolla

1 pastilla de concentrado de verdura (puede ser de carne o pollo)

Aceite de oliva

Sal

Preparación:

Aunque podemos utilizar la espelta como sustituto de cualquier receta de arroz, hemos de saber que necesita más tiempo de cocción (alrededor de 60 minutos) y además es aconsejable (no imprescindible), dejarla la noche anterior en remojo, también necesitaremos aproximadamente cuatro veces su volumen en agua para cocerla.

Comenzamos colocando en remojo los granos de espelta toda la noche.

Los escurrimos en un colador, los lavamos bajo el grifo, colocamos agua en una cazuela, aproximadamente cuatro veces el volumen de los granos de espelta, la espelta, una pastilla de concentrado de verdura y dejamos cocer hasta que este tierna, alrededor de una hora.

Escurrimos la espelta y la dejamos enfriar.

Troceamos finamente la cebolla, a la añadimos a la espelta, unimos la mayonesa a ambos ingredientes y mezclamos bien.

Repartimos la mezcla en los dos platos donde serviremos con la ayuda de dos aros de emplatar.

Horneamos unos 15 minutos los rollitos de primavera a 160 grados a partir de horno frío y a media cocción unimos los chorizos de freír.

Freímos 2 huevos en un sartén con un poco de aceite.

Solo nos resta colocar un huevo, el chorizo y el rollito de primavera en cada plato y retirar los aros de emplatar.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Seguimos realizando postres espectaculares con dos simples flanes de sobre, decorándolos con fideos de chocolate y cerezas en almíbar. Quienes sean más vagos que yo (que es difícil) pueden comprar el ...

En esta ocasión, os traigo un flan de sobre diferente, utilizando batido de chocolate, en lugar de leche, además utilizando moldes de silicona. Para asegurarme un buen cuajado y un seguro desmoldaje, ...

Etiquetas:

Recomendamos