Falso pan integral de molde con acelgas



Hoy traigo un pan de molde al microondas, para consumir unas acelgas nacidas en maceta y utilizando batido de chocolate en lugar de leche, porque no tenía leche en la nevera.

De aspecto, parece que sea pan integral porque el batido de chocolate le da un color oscurito, en lugar de blanco al pan.





Ingredientes (para cosa de 1/2 kg de pan):



350 g de harina

125 ml de batido de chocolate (puede ser leche)

125 ml de agua

1 cucharada sopera de aceite de oliva

15 g de levadura en polvo

1 cucharadita de café de ácido cítrico (se puede suprimir)

1 cucharadita de café de azúcar

Sal



Preparación:



Ponemos a calentar el batido de chocolate y el agua, alrededor de un minuto al microondas, a potencia máxima, para templar el batido para acelerar el efecto de la levadura.

Añadimos al batido templado (no muy caliente), la levadura, el ácido cítrico (el ácido cítrico ayudan a subir la masa, además el ácido cítrico le deja un gusto a ralladura de piel de limón o naranja) y dejamos reposar mientras preparamos la masa.

Para la realización de la masa, utilice una amasadora, así se puede jugar con harina, sin manchar la cocina, que después la mujer me pega si la ve sucia, aunque sea yo, el que después la limpie

Si no tenéis amasadora, pues os recomiendo utilizar un recipiente grande para no llenar de harina la encimera, pero al gusto de quien cocina.

Se introduce la harina en la amasadora (o en el recipiente grande).

Lavamos y troceamos a trocitos pequeños las acelgas.

Se mezcla bien la levadura, el ácido cítrico con el batido y se vierte sobre la harina, se añaden las acelgas picadas,el aceite, la sal y el azúcar.

Se amasa bien, hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y nos quede una masa elástica.

Aceitamos el molde que utilizaremos para cocinar nuestro pan de molde y volcamos la masa el él.

Tapamos el molde que contiene la masa con un trapo y dejamos reposar hasta que la masa doble su volumen.

El tiempo de espera fue alrededor de una hora, si es más tampoco pasa nada.

Introducimos en el microondas a máxima potencia durante 5 minutos, pinchamos con una brocheta y si esta sale limpia, tenemos nuestro pan de molde terminado.

Si nos sale la brocheta manchada de masa, dejamos cocinarse unos 2 minutos más, como fue en mi caso, en total 7 minutos de cocción.

Dejar enfriar, desmoldar y a disfrutar.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Etiquetas:

Recomendamos