Garbanzos con verduras y patatera (chorizo extremeño) // Fira de la Candelera de Molins de Rei

Este fin de semana pasado, era La Fira de la Candelera de Molins de Rei (Barcelona), 2, 3, 4 de Febrero, en su 167 edición. Es la celebración más emblemática y tradicional de la región. Además es una fiesta tradicional de interés cultural, por sus muchas propuestas.

Expositores de artesanías, maquinária agrícola y de jardinería, árboles, plantas y semillas para sembrar, alimentación y vinos, antiguedades, sectores comerciales e industriales...

Y desarrollando actividades socioculturales, lúdicas, jornadas agrarias, conciertos, exposiciones, espectáculos teatrales...


Como es tradicional en la familia, cada año bajamos a Molins de Rei a la feria algunos miembros, mi hermano Manolo y mi cuñada Pili, para comprar árboles frutales para plantar, semillas y plantas para sembrar en el huerto. Y luego todos juntos, con mi hija y mi yerno, nos dedicamos a dar un paseo por los diferentes puestos, comprar quesos, embutidos artesanales y sin lactosa, probar algunas delicias dulces y saladas.



Como nos tira la sangre materna extremeña, paramos en los diferentes puestos para comprar embutidos, jamón, queso, vino de Pitarra y otros de esta región. Y no digo nada de las perrunillas.

Así que compré unos embutidos y entre ellos un chorizo patatera, que es uno de los ingredientes de este plato.

Como curiosidad, la patatera contiene: Grasa de cerdo 40%, fécula de patata cocida 50%, magro de cerdo 10%, Pimentón de la Vera, ajo y sal.

Ingredientes para 2 pax:
400 g de garbanzos cocidos.

Patatera
1/2 calabacín.
1/4 pimiento rojo.
1/2 pimiento verde.
1/2 cebolla.
Un trozo pequeño de puerro.
Unas rodajas de patatera.
2 cucharadas de sofrito de tomate casero.
1/2 vaso de caldo o agua.
Una cucharada rasa de Pimentón de la Vera.
Aceite de oliva virgen.
Sal.
Elaboración:Lavar y cortar en trozos pequeños las verduras. Sofreír con un poco de aceite y sazonar. Seguidamente agregar las rodajas de patatera a las verduras, el Pimentón de la Vera y remover.



Añadir los garbanzos cocidos, el tomate frito casero, el caldo, mezclar, dejar cocer y que reduzca.

Servir caliente, acompañado de pan y un buen vino de la tierra.



Espero cocinillas que os guste la entrada de hoy, y este sencillo plato con aires extremeños.


És prou conegut el refrany que diu:
Si la Candelera plora,
el fred és fora.
Si la Candelera riu,
el fred és viu.

Os dejo este típico y conocido refrán:
Dice:
Si la Candelaria llora, el frío es afuera, si la candelaria ríe, el frío es vivo.


Fuente: este post proviene de RedRose, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

He comprado un solomillo par hacer este domingo para mi hija y para mi. Con la intención, ya preparé el solomillo el dia de antes, reposado está mucho mejor. La salsa que sale es muy sabrosa y hay qu ...

Muy buenas cocinillas. Hoy mi sugerencia es una receta tradicional de la cocina catalana. Tal como la preparaba mi madre, en alguna festividad en casa. Hace muchos años, según Jaume Fàbrega, este pla ...

Hola cocinillas. Hoy os sugiero una receta de lo más tradicional, unas albóndigas en salsa, que están para mojar pan. Hay tan maneras diversas de prepararla como el acompañamiento de las salsas. Esta ...

Recomendamos