Kiwuano con pimienta



El kiwano, también denominado pepino africano espinudo o melón de áfrica, es nativo del desierto del Kalahari, el cual esta situado en el sur de África, está comenzando a verse en nuestros supermercados.

Como se trata de una fruta completamente desconocida por mí, recurrí a Internet para saber cómo se consume esta fruta.

En el blog “El bocado de la huerta” encontré una idea para realizar la receta que a continuación os presento, se trata de la receta “Kiwano con pan y suero vegetal”.

Receta original:

http://elbocadodelahuerta.blogspot.com.es/2013/05/kiwano-con-pan-y-suero-vegetal.html

Ingredientes (2 personas):

1 kiwano

1 rebanada de pan de molde

Azúcar

Pimienta negra molida

Sal

Preparación:

Abrimos longitudinalmente nuestro kiwano, vaciamos su carne junto con sus semillas colocándola en el vaso de la batidora y trituramos bien.

Añadimos sal, azúcar y pimienta hasta adaptarlo a nuestro paladar.

Quitamos la corteza al pan de molde y troceamos este a cuadraditos pequeños.

Repartimos los cuadraditos de pan de molde en ambas cascaras de nuestro kiwano.

Cubrimos el pan con el contenido del vaso de la batidora y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Seguimos realizando postres espectaculares con dos simples flanes de sobre, decorándolos con fideos de chocolate y cerezas en almíbar. Quienes sean más vagos que yo (que es difícil) pueden comprar el ...

En esta ocasión, os traigo un flan de sobre diferente, utilizando batido de chocolate, en lugar de leche, además utilizando moldes de silicona. Para asegurarme un buen cuajado y un seguro desmoldaje, ...

Etiquetas:

Recomendamos