Las tortillitas de camarones de SurTopía. La Esencia de Sanlucar en Madrid.

surtopiaaaa

Lo reconozco… soy de amores a primera vista. y este es un claro ejemplo… me enamoré de él con solo escuchar su nombre: SURTOPIA (en los premios salsa de chile 2012)… y cuando por fin pude ir a comer, salí de allí aún más enamorada que cuando entré… en serio!!! Gracias Jose Calleja por traernos ese pedacito de tu tierra a la capital.
Sabes que es una UTOPÍA? Es la representación de un mundo ideal como alternativa al mundo realmente existente… así que le viene como anillo al dedo el nombre. De vez en cuando sienta genial evadirse de la realidad y transportarte a ese mundo ideal. Yo me transporté y regresé como nueva tras una botella de manzanilla y una fantástica reinterpretación de la cocina tradicional gaditana. Me sentí muy agustito… con mi manzanilla, mis tortillitas de camarones, el acentillo del Chef y su atento trato…
Este verano puede escaparme unos días a Cadiz y llenarme de su energía: Respirar su aire, pasear por la orilla de su mar, contemplar sus puestas de sol, las más bonita del mundo… y comer en uno de mis lugares favoritos “El Mariano” un restaurante muy tradicional y sencillo, sin estrellas michelín, ni falta que le hace. A ver que chef con estrella te regala una sandía de 20kg y se queda tan pancho… jajaja. Le debo un post como es debido!!! Fue divertido volver acompañada de Chachi y Agatha, con quienes me he vuelto a reencontrar despues de muchos años.
Regresar me trajo recuerdos… de mi padre y también de un amigo. Siempre me acordaré de ese amigo que – hablando solo de los que nos ocupa para no irme por las ramas- nos enseñó a disfrutar de Cadiz a través de su gastronomía, porque si no fuese por él yo no hubiese probado las ortiguillas, ni los guisos del Tonino, ni el mejor pescaito frito del mundo del Mariano. Ese amigo a quien un buen día, El Mar, ese mar tan pacífico a veces como traidor otras, decidió llevárselo. Esa clase de gente difícil de  encontrar. “Buena Gente” como dicen en el Sur.
chipiona

En este viaje relámpago, dejé pendiente una cosa: Cenar en “A Poniente”. Me muero de ganas de conocer la cocina del chef del Mar. Pero como todo lo que hago últimamente, este fue un viaje improvisado y precipitado así que no lo puede organizar… a parte de que acababa de estar en “Diverxo” y mi economía no está para excesos un mes si y otro también… jaja.
Sigamos con SurTopía que se me va el santo a Caí.
<Cuando vimos eza padazo carta de generozos cazi ze nos zaltan las lágrimas>… Debería haber hecho foto del momento… jajaja pero bueno no hay foto que dure más que la que se guarda en la memoria con cariño. Yo soy de esas pocas personas que es capaz de tomarse media botella de manzanilla sin parpadear… me encanta! Tengo varias anécdotas con este generoso caldo…- momento abuela cebolleta-  recuerdo aquella vez que fuimos a un bareto por la plaza mayor y yo me puse malísima del estómago… así que pedí una manzanilla (infusión) cuando para mi sorpresa, me plantaron un vaso de manzanilla (vino)… que crees que hice? Pues me bebí uno y después pedí el otro. Nunca sabré cual de las dos variedades de Manzanilla, me hizo mejor pero me recuperé en seguida.
El local está situado en pleno barrio de Salamanca en la calle Nuñez de Balboa 106. es pequeño, elegante pero sin grandes pretensiones, con un trato muy cercano. Que el  chef salga personalmente a recibirte y a despedirte… me parece un detallazo. El mismo está atento a lo largo de toda la comida, charla contigo con un trato muy cercano y al final se despide de tí en la puerta y se interesa por saber tu opinión, y todo ello creo crea un vínculo difícil de conseguir.
Mi relación con el Chef, empezó con mal pie, he de reconocerlo. Pero rectificar es de sabios y así lo hice. Esto fue lo que ocurrió:
-Recomiendanos unos entrantes- Dije yo para no equivocarme a la hora de elegir
-Yo no dejaría de probar, las tortillitas de camarones y las croquetas de pringá – respondió el chef
-Mmmm las croquetas si! pero las tortillitassssss…
-Chiquilla si están divinas!!!- Dijo mi acompañante que ya las había probado.
-Es que…  yo soy especialmente especial con las tortillitas de camarones y…. he leído a Carlos Capel decir que son un poco grasientas- dijo la listilla, osease yo.
Mi acompañante me miró atónito e inmediatamente cerró los ojos, meneó la cabeza y… pongo palabras a sus pensamientos… jajaja: -Estoooo, que piiiiiiii… está diciendooooo está mujerrrrrrr!!!!…como se atreve a decirle esto al chef? la madre que la piiiiiiii… – oh! si… hay mucho piiiiiiiiii porque es muy mal hablado (muy mal pensado en este caso)…  jajaja es broma!!!
– vaya por Díos- dijo el Chef, con un gesto de… vaya por Dios… ;p-  has tenido que leer al único ser en este planeta a quien no le han gustado mis tortillitas de camarones. Pruebalas y después opina por ti misma.
-Lo siento, tienes razón… – dijo la bocazas, osease yo otra vez- trae media de tortillas.
sabio consejo amigo Calleja.  como estaban de buenas!! al ratito volvió a preguntar…
– Y?- preguntó algo tenso.
-Están divinas… discúlpame- dije yo pensando en lo guapa que estoy calladita. la verdad es que hablo poco pero cuando hablo sube el pan… jaja
y esa fue mi metedura de pata… Espero que el señor Capel sea capaz de rectificar en algún momento esa crítica. ya que me consta que después , volvió y le gustó todo, pero no rectificó, o eso creo.
por lo demás la croqueta de pringá muy buena y el carpaccio de gambones soberbio.
primerpos

Espectacular el Tataki de tiburón en adobo con aliño de zanahoria en comino. Creo que el mejor tataki que he probado hasta ahora.
La Lasaña de ventresca de Corvina con cremoso de manzanilla, también estaba rica y la salsita muy conseguida pero me quedo con mi Tataki.
segundos

36 variedades de vinos generosos en carta que casi nos hace hacerle la ola! creo que con este detalle nos has ganado para siempre Jose. GRACIAS! esperamos impacientes una cata como la del año pasado. te lo pido por favorrrr!!! :p
los caldos

Espero volver pronto!
Ahora si!!! la receta…
TORTILLITAS DE CAMARONES DE LA PLAZA DEL CABILDO… el truco está en la fritura. la receta la he sacado del blog bocados caseros.
INGREDIENTES

125 gr. de camarones. en Madrid es complicado así que valen cocidos

1 Cebolleta grande o 2 peq.

100 gr de Harina de trigo

100 gr de Harina de garbanzos

Un buen puñado de Perejil fresco

250 ml. de Agua fría

Aceite de oliva suave para freír

Sal
PREPARACION
Pon en un bol ponemos los 2 tipos de harina.
Pica la cebolleta en trozos muy pequeños y el perejil y añade al bol.
Añade la sal, los camarones y el agua, mezclar todo.
Deja reposar en la nevera unos 30 min.a 1 hora para que se integren bien los sabores.
Fríe en abundante aceite muy caliente. Aproximadamente un cucharón de la mezcla por tortillita.
Deja que se hagan por un lado y da la vuelta para que se hagan por el otro lado hasta que estén doradas por ambas caras,
Reserva en un plato con papel absorbente para que suelten el exceso de aceite.
Besos desde mi mundo… el mundo de Sándalo!

Archivado en: Gastroplanes, Mis Gastroexperiencias, Mis historias, Restaurantes, Varios
Fuente: este post proviene de el mundo de sandalo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La Calabaza es el protagonista casi indiscutible de los productos de temporada del mes de Noviembre y con ella vamos a preparar una riquísima crema thai . la calabaza que compre en el mercado, es ver ...

Recomendamos