Buenas, lo prometido es deuda, segundo martes de mes y venimos con el Reto Salado de Laura Real, hoy he hecho una cosa que no había hecho hasta ahora, le he cambiado el nombre a la receta original, pero es que una vez hecho he tenido claro que el resultado son nuestras lionesas, eso sí, ni me lo creía que había sido capaz de hacerlas. No os preocupéis, si seguís mis instrucciones os saldrán a todos.
?
Además con las fechas en las que estamos puede veniros bien para sorprender a vuestros invitados, que en mi caso ni se creían que las había hecho yo con mis manitas (uffff, tantos años de dejadez culinaria son difíciles de borrar de un plumazo).
?
?
Si queréis ver el resto de participantes en el reto (a cada cual mejor) podéis ir directamente si clickais sobra la imagen.
Os dejo la receta tal y como aparece en el recetario.
Y por supuesto seguidamente os explico cómo la hice con mis palabras y mis fotos.
INGREDIENTES PARA LAS LIONESAS (salen unas 24):
1 taza de agua.
70 gr de mantequilla.
1/4 de cucharadita de sal.
120 gr de harina.
3 huevos medianos.
1 cucharada de levadura en Polvo.
INGREDIENTES PARA EL RELLENO (no pongo cantidades, podéis poner las que queráis dependiendo de vuestros gustos):
Queso crema.
Salmón.
Nueces.
ELABORACIÓN:
En un cazo, a fuego medio, pondremos el agua junto con la mantequilla, hasta que empiece a hervir.
En este punto echaremos de un golpe la harina con la sal (previamente tamizadas) y removemos enérgicamente para que quede todo bien incorporado, lo mantendremos a fuego medio 5 minutos, sin para de remover para que no se nos queme. Lo dejaremos reposar hasta que se enfríe.
Una vez frío incorporaremos los huevos uno a uno, no se ha de incorporar el siguiente hasta que el anterior no esté completamente integrado.
Una vez incorporados los huevos pondremos la levadura y mezclaremos hasta que quede totalmente incorporada y dejaremos reposar nuevamente 20 minutos.
Pasado ese tiempo pondremos la masa en una manga pastelera, con boquilla redonda, e iremos haciendo montoncitos en la bandeja del horno, previamente cubierta con papel de hornear. Separarlos un poco unos de otros, que aunque no lo parezca crecen un poquito en el horno, aunque no mucho.
Para los que no tengáis mucha maña los montoncitos son muy fáciles de hacer, pegáis la manga en el papel y vais apretando, se harán ellos solos, dejáis de apretar cuando tengáis el tamaño que os guste (yo los hice del tamaño de una ciruela más o menos).
Los pondremos al horno, precalentado a 200º, con calor arriba y abajo sin ventilador. Los tendremos cómo unos 20 minutos, pero a partir de los 15 vigiladlos, la primera tanda se quemaron, estarán listos cuando los veáis ligeramente dorados por fuera.
Cuando estén listos los sacáis y los dejáis enfriar.
El relleno lo podéis prepara prácticamente de lo que queráis, siempre y cuando sea cremoso. En mi caso lo he hecho muy simple, una mitad los rellené con una mezcla de queso crema y salmón, y la otra con una mezcla de queso crema nueces picadas.
Para rellenar los podéis cortar por la mitad, o si queréis que sean sorpresa (a mi me hacía más gracia) solamente debéis hacer un agujero en la base con el descorazonador de manzanas, lo rellenáis y los volvéis a tapar, así nadie sabrá lo que hay dentro (el problema es que vosotros tampoco).
Laboriosas pero fáciles no??? Imaginaros la de juego que os pueden dar.
Ahora ya dejamos el reto hasta el mes de enero, pero no os lo podéis perder, las recetas son lo más ...
Aquí el blog sigue, el jueves mismo os traeré un tutorial, que si no se tuerce nada será de flores, bueno de flor, y muy muy navideño, que será????
Besos enorme a todas/os.