Menú semanal 23



Ya sabéis que últimamente está muy de moda Marie Kondo y sus teorías sobre el orden. Y yo no puedo evitar pensar lo contenta que estaría Marie con mi perro. No hay día que no me robe y se coma algo de manera que no me quede más remedio que tirarlo, jajaja. Con lo que me cuesta deshacerme de mis pertenencias a tenido que llegar este peludo a mi vida para vaciar armarios.

Tuve mi primer perro hace casi 30 años y desde entonces siempre he tenido perro, así que, como os podéis imaginar, estoy curtida en mil batallas. Pero nunca había tenido un perro como Rascayú. Apareció por el pueblo abandonado y con más miedo que alma. Durante muchas semanas no dejaba que lo tocásemos y ahora se ha convertido en un bicho pegajoso que a la mínima viene a buscar mimos mientras te arrima sus barbas mojadas.

Tiene espíritu de canguro porque salta como si lo fuese. En Navidad, cuando nos fuimos de vacaciones, lo dejamos en la guardería canina y saltó el muro y se escapó. Maria José, la dueña de la guardería, aún no se lo explica.

Y tiene, también, alma de anguila, porque se escurre por cualquier hueco. ¡Y no penséis que es un perro pequeño!. Cuando no estamos en casa se queda en el jardín (porque las probabilidades de que se coma todo lo que encuentra son muy altas). Siempre dejamos la ventana que da al jardín con la persiana bajada casi del todo, con el espacio justo para que los gatos puedan entrar y salir; pues el peludo ha descubierto que puede deslizarse por ahí. Así que os podéis imaginar mi cara de sorpresa cuando el otro día llegué a casa y me lo encontré dentro. Para mi, es físicamente imposible entrar por ese hueco, así que ese día pensé que me había olvidado de sacarlo. Ahora que lo ha hecho varias veces, aunque sin testigos, ya me he dado cuenta que lo que no es posible es que yo me olvide de sacarlo...

Seguro que algún día vengo a contaros más aventuras de Rascayú.


MENÚ 23

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
COMIDA Judías verdes a la lionesa Raviolis con salsa de nueces Albóndigas de garbanzos Patatas estofadas Menestra de champiñones Arroz a lo probe Moussaka griega
Cachopo de bonito Albóndigas al curry Duelos y quebrantos Fritos de rape Lomo alla napolitana Huevos a la escocesa
CENA Patatas rellenas de queso azul Fish and chips Pollo a la miel de romero con patatas abiertas Ensalada mixta Tortillas de trigo rellenas Fricandó de ternera con patatas fritas Tarta salada en forma de corona
Tortilla de setas shiitake Soufflé de queso
Fuente: este post proviene de Pan, uvas y queso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Nido de Mamá Gallina llama a esta receta de champiñones en vinagre, “boquerones veganos”. Y es que no puede estar más acertada en el concepto. Obviamente, no son boquerones, pero el sabor del adobo ...

Esta receta de tortilla de escabeche madrileña es del libro “El menú de cada día” de Karlos Arguiñano. Confieso que no es mi cocinero favorito, pero ese libro tiene unas recetas muy apañadas y he prep ...

Mi madre era una cocinera fabulosa. Qué sorpresa, ¿verdad? Y es que todas las madres somos las mejores cocineras del mundo para nuestros hijos. Y una cosa que preparaba con cierta asiduidad y le salía ...

Hace un año me compré el libro “Las mejores tartas de queso de Bea Roque y, aunque lo he utilizado menos de lo que me gustaría, estoy encantada con la compra. Aunque sólo sea por ver esas maravillosas ...

Etiquetas: Menús semanales

Recomendamos