Mermelada de melocotón

Ingredientes


2kg de melocotón bien maduro

Azúcar

Zumo de un limón

Receta - Pasos a seguir

Paso 1

Pela la fruta. Y elimina el hueso. (Yo los pelaba con cuchillo muy afilado)

Paso 2

Corta la fruta en cubitos medianos y la en un bol. Después rocía los melocotones con el zumo de limón.

Paso 3

Ahora pesa la fruta. Cada kg de fruta (ya limpia y cortada) calcula 500g de azúcar.

Paso 4

Mezcla la mitad de azúcar con la fruta. Cubre la fruta con el resto de azúcar. Tapa el recipiente y deja reposar la fruta un día.

Paso 5

Ahora pon la fruta en una cazuela y empieza calentar. Desde el momento que empieza a hervir cocina a fuego medio fuerte 25-30 minutos. ¡Hay que remover continuamente! En mitad de tiempo (unos 15 minutos) con la batidora trituro un poco la fruta. Pero si te gustan las frutas enteras en la mermelada no es necesario triturar.

Paso 6

Ahora pon la mermelada en los botes limpios. Ciérralos y deja enfriar entre muchas mantas. En esta manera se enfría muy lentamente. Este proceso forma parte de la conservación. Además cuando hago pocos botes después de cerrar los botes los pongo en una cazuela con agua. ( el agua llega hasta la mitad de los botes) y deja cocinar los botes 30 minutos más. Esto lo hago para esté muy muy caliente el bote cuando los meto entre las mantas.

Otra vez está aquí la temporada de los melocotones. La verdad es que no es habitual que yo hiciera  una mermelada de melocotón pero a mi novio le gusta un montón. Y como a mí me gusta hacer mermeladas  así que es un plan genial. Si no haces conservas en casa puede ser que te inquieta  hacer mermeladas y no sabes perfectamente cómo hacer mermeladas caseras pero no pasa nada. Es cuestión de empezar. No temes del azúcar tampoco. En las mermeladas el azúcar es el conservante y por eso  se puede conservar las mermeladas caseras durante tanto tiempo. Espero que te he convencido.

Fuente: este post proviene de Elbauldulce, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Jugamos un poco? Si quieres llevar el tablero de ajedrez a la cocina y comértelo, te invito a hacer estas galletas de ajedrez. Son unas pastas perfectas para acompañar tu café o té, ya sea para meren ...

¿Eres fan de los postres con zanahorias? Estas magdalenas de zanahoria y nueces son esponjosas y perfectas para tu desayuno o merienda. La receta es simple de hacer, ideal si buscas una receta de magd ...

Hay pocas frutas tan versátiles como las manzanas. Según una encuesta personal que hice entre mis conocidos, los postres con manzana no solo gustan a todo el mundo, sino que la gente suele conocer var ...

El Carnaval y sus postres tradicionales componen una tradición inseparable. Muchos de estos postres se fríen en aceite, como es el caso de estos Pestiños crujientes. A pesar de que existen miles de ma ...

Recomendamos