Montadito de membrillo y cuscus



En esta ocasión partimos de la adulteración de una receta de la web Gastronomía y Cía, en la cual podemos encontrar la receta de VelSid Receta de arroz a la naranja y cardamomo, aunque mi versión, ni tiene arroz, ni tiene naranja y tampoco tiene cardamomo (especia aromática), pero os aseguro que la idea partió de esta receta.

Receta de la idea:

http://gastronomiaycia.republica.com/2008/01/25/receta-de-arroz-a-la-naranja-y-cardamomo/

Ingredientes (2 personas):

½ membrillo

1 vasito de cuscús

1 lata de atún en aceite

4 pimientos italianos

½ berenjena

½ bote de sofrito de lata (estaba vago este día)

1 puñado de piñones

4 cucharadas soperas de azúcar

Sal

Aceite de oliva

Preparación:

Como me gusta trabajar poco, comencé por poner una cazuela al fuego con abundante agua.

Cuando el agua comenzó a hervir, introduje el cuscús en el agua y coloque sobre la cazuela el utensilio de cocer al vapor (una especie de olla con agujeros), en ella coloqué dos membrillos cortados longitudinalmente por la mitad (solo utilizaremos medio, el resto para futuras recetas, pero ya los tendremos cocidos y además los cocemos tapados, aprovechando el vapor del agua del cuscús).

Mientas se nos cuece el cuscús, limpiamos los pimientos y cortamos en rodajas la berenjena (también podemos preparar de sobras para futuras recetas).

Freímos en la freidora tapada a muy baja temperatura, hasta que los pimientos estén tiernos.

Cuando el cuscús esté tierno, lo retiramos con ayuda de una espumadera (o como yo hice, colocamos un colador en otra cazuela del mismo diámetro que la que estamos utilizando y retirando los membrillos, volcamos el cuscús y su agua en el colador, posteriormente colocamos la nueva cazuela al fuego, colocando el artilugio de cocer al vapor tapado sobre ella hasta que los membrillos estén muy tiernos.

Una vez tiernos los pimientos y las berenjenas, dejamos escurrir el excedente de aceite y también esperamos a que se nos enfríe el membrillo para trabajar con comodidad.

Colocamos una sartén al fuego y añadimos los piñones, dorando estos.

Cuando los piñones comiencen a adquirir color, añadimos un chorrito de aceite y la carne limpia de medio membrillo, colocamos el azúcar y sazonamos.

Vamos aplastando el membrillo con ayuda de un tenedor hasta que se forme una pasta, probamos y rectificamos de azúcar y sal.

Desechamos el aceite de la lata de atún (podríamos haberlo aprovechado para el membrillo, pero no se me ocurrió) y una vez escurrido el atún, lo mezclamos con el cuscús.

Ya sólo nos resta montar el montadito.

Elegimos dos platos aptos para el horno y les colocamos un aro de emplatar redondo en su centro.

En la base de cada aro, colocamos unas rodajas de berenjena frita.

Repartimos el cuscús mezclado con atún entre ambos aros.

Cubrimos el arroz con pimientos fritos.

Para terminar cubrimos los pimientos con la mezcla de piñones y membrillo.

Horneamos a partir de horno frío unos 20 minutos a 170º, quitamos los aros y servimos acompañados de una generosa ensalada.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Seguimos realizando postres espectaculares con dos simples flanes de sobre, decorándolos con fideos de chocolate y cerezas en almíbar. Quienes sean más vagos que yo (que es difícil) pueden comprar el ...

En esta ocasión, os traigo un flan de sobre diferente, utilizando batido de chocolate, en lugar de leche, además utilizando moldes de silicona. Para asegurarme un buen cuajado y un seguro desmoldaje, ...

Etiquetas:

Recomendamos