Montadito de quinoa con atun y mejillones



Preparar un plato espectacular no es difícil, se puede sorprender en todas las mesas con variedad, platos sorprendentes y además experimentando sabores nuevos con poco trabajo.

El cultivo de la quinoa, principalmente se realiza en Latinoamérica, desde hace unos 5.000 años, es cultivada desde el nivel del mar, hasta una altitud de 4.000 metros.

La quinoa es en realidad una semilla, considerada un pseudocereal, con más proteínas y grasas, generalmente insaturadas, que cualquier otro cereal, conteniendo ácido omega 6 y omega 3, conteniendo además un alto aporte de fibra, conteniendo además potasio, magnesio, calcio, hierro, vitaminas del complejo B y vitamina E, también es apropiada para celiacos al no contener gluten.

Ingredientes (2 personas):

2 puñaditos de quínoa (podéis hacer más para futuros platos)

1 huevo cocido

1 lata de atún

12 mejillones cocidos

1 pastilla de concentrado de carne

Aceite de oliva

Mayonesa

Preparación:

Cocemos la quínoa al vapor hasta que se hidrate y queden tiernas sus semillas, añadiendo al agua una pastilla de concentrado de carne y un chorrito de aceite.

Dejamos escurrir y enfriar las semillas.

Mientras pelamos y troceamos a trozos pequeños el huevo duro y escurrimos una lata de atún en aceite.

Mezclamos la quínoa, el huevo troceado y el atún escurrido.

Colocamos los moldes en el centro de dos platos y rellenamos con la mezcla anterior.

Aderezamos con mayonesa de bote los mejillones, desechando su valva vacía y los colocamos alrededor de nuestros montaditos de quínoa.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Seguimos realizando postres espectaculares con dos simples flanes de sobre, decorándolos con fideos de chocolate y cerezas en almíbar. Quienes sean más vagos que yo (que es difícil) pueden comprar el ...

En esta ocasión, os traigo un flan de sobre diferente, utilizando batido de chocolate, en lugar de leche, además utilizando moldes de silicona. Para asegurarme un buen cuajado y un seguro desmoldaje, ...

Etiquetas:

Recomendamos