Osobucco a la milanesa

Hola amigos lectores, hoy os voy a traer una receta , uffff, increíble, una carne tierna tierna, con una salsa de lujo, jajajaja madre mía, estoy escribiendo y estoy babeando jajajaja, esta receta la hice cuando vinieron unos amigos a la parcela y les gusto mucho, al menos eso dijeron, así que me animo con vosotros a prepararlo y como siempre con fotografías del paso a paso para que os resulte mas fácil y no digáis que la cocina es difícil. venga, ahí os va....


Ingredientes:
7 trozos de osobucco
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta
2 cebollas
medio pimiento verde
medio pimiento rojo
6 zanahorias
3 tomates
100 m de vino blanco
100 m de vino tinto
2 hojas de laurel
una cucharadita de orégano
la cascara de un limón sin parte blanca
una cucharadita de perejil seco o perejil picado muuuuy finito
1/4 de barra de pan


Paso 1, lo primero que vamos a hacer es salpimentar la carne
Paso 2, a continuación en una sartén grande, tener en cuenta que ahí lo vamos a hacer todo, echamos aceite y marcamos la carne
Paso 3, reservamos la carne


Paso 4, cortamos la cebolla en juliana
Paso 5, cortamos los pimientos en trozos pequeños
Paso 6, cortamos las zanahorias en trozos pequeños, no los hagáis grandes que si no se quedaría dura
Paso 7, trituramos los tomates


Pasos 8,9 y 10, echamos las verduras en el aceite donde sofreímos la carne y la pochamos bien, sin prisa, a fuego medio
Paso 11, cuando la cebolla este ya casi transparente echamos el vino blanco


Paso 12, echamos las hojas de laurel y el orégano en un atillo, o suelto, como queráis
Paso 13, agregamos el vino tinto y lo dejamos que cueza unos cinco minutos
Paso 14, una vez evaporado el alcohol agregamos el tomate, una pizca de sal y una pizca de azúcar y lo freímos unos minutos
Paso 15, agregamos la carne que teníamos marcada y reservada


Paso 16, agregamos el caldo de carne o agua, lo que tengáis, subimos a fuego fuerte hasta que rompa a hervir y luego ponemos a fuego medio y dejamos que cueza
Paso 17, a  mitad de cocción incorporamos el pan en trozos
Paso 18, comprobamos como esta de sal y si es necesario le agregamos mas
Paso 19, retiramos con cuidado la carne cuando ya este tierna, ojo, que se separa del hueso con facilidad


Paso 20, con la carne retirada, pasamos la salsa con la ayuda de una batidora
Paso 21, volvemos, con sumo cuidado a incorporar la carne y la ponemos a cocer unos minutos mientras que.....
Paso 22, cortamos la piel del limón sin la parte blanca
Paso 23, y la hacemos tozos muuuuuuuuy pequeñitos
Paso 24, la incorporamos al guiso 
Paso 25, junto con el perejil seco o el natural muy picado, lo dejamos cocer unos minutos mas y listo, a comeeeeeeeeeeeeer, lo podéis acompañar o de un puré de patata como nosotros o un arroz blanco.Y si es en buena compañía como tuve yo la suerte con Carlos, Vito y mi mujer, mejor que mejor, Un saludo a todos y recordar, me encanta leer vuestros comentarios, sean buenos o malos

HASTA LA PRÓXIMA!!!!

Fuente: este post proviene de La Cocina de Masito, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Durum de pollo ¿Receta casera de Döner Kebab de pollo? ¿Por qué no? Si eres de los que cuando vuelves a casa de fiesta un buen kebab te rescata, tienes que hacer esta versión casera. Tiene todo el sab ...

Recomendamos