Pan de calatrava

Hace mucho tiempo que no hacía pan de calatrava, una rica mezcla de flan y pudding originario de la zona murciana, por lo que pido perdón de antemano a los autóctonos, porque es un pan de calatrava adaptado a mi estilo.

Normalmente suelo usar como base rebanadas de pan duro, pero esta vez me apetecía darle uso a unos bizcochos de soletilla que se habían quedado abandonados en el fondo del armario, el resultado igual de bueno.

Ingredientes

-1 paquete de bizcochos de soletilla (100 gramos)

-caramelo líquido

-6 huevos

-500 ml de leche

-1 rama de canela

-6 cucharadas soperas de azúcar (si usáis pan en lugar de bizcochos podéis usar algo más de azúcar).

Calentamos la leche junto con la rama de canela y las 6 cucharadas de azúcar, cuando hierva, retiramos del fuego y dejamos que se enfríe completamente.

Mientras untamos un molde (os recomiendo uno tipo plumcake o al menos uno bastante hondo) con caramelo líquido (comercial o casero, si os decantáis por este último bastará con calentar un par de cucharadas de azúcar junto a unas gotas de agua hasta que caramelice, con cuidado de remover hasta que el azúcar no esté fundida porque sino se cristaliza).

Disponemos los bizcochos de soletilla o las rebanadas de pan sobre el molde caramelizado cubriendo bien todo el fondo.

Batimos los huevos y los reservamos.

Una vez que la leche esté fría, la colamos y la vertimos con cuidado en el bol de los huevos batidos, mezclamos bien y cubrimos poco a poco los bizcochos hasta que se empapen completamente.

Precalentamos el horno a 175º, una vez que alcance la temperatura horneamos el pan de calatrava al baño María durante 35/40 minutos, el tiempo dependerá de la fuerza del horno. Para comprobar si está bien hecho pinchamos en el centro con un palillo, si sale limpio ya tenemos listo nuetro postre, sino bastará con hornearlo unos minutos más.

Una vez listo, sacamos el molde del horno, lo dejamos reposar y cuando esté completamente frío lo metemos en la nevera la al menos durante 12 horas, aunque cuanto más fresquito y reposado esté nuestro pan de calatrava estará mucho más rico.

Llegado el momento de disfrutar de este rico postre desmoldamos con cuidado y servimos.

DSC_2175_wm


Si queréis cocnocer más recetas como ésta podéis seguirlas en el grupo de facebook “jugando entre pucheros”

.

Fuente: este post proviene de Jugando entre pucheros , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace mucho tiempo que no publico nuevas recetas, pero esta tarta de chocolate es tan rica y sencilla que no podía dejar de compartirla. Ingredientes -1 base de masa quebrada -200 gramos de chocolate n ...

Hace mucho tiempo que no publicaba ninguna receta, pero este pastel de atún merecía ser compartido, tanto frío como templado, para una ocasión especial o para una saludable cena familiar, resulta simp ...

Uno de los dulces típicos de la Semana Santa es sin duda la mona de Pascua, típico regalo del lunes de resurrección por parte de los padrinos para sus ahijados. Normalmente acompañado de un huevo coci ...

Ayer me apetecía cocinar con mi pequeña cocinera de 6 años, le encanta meterse en la cocina, pero es tan activa que tengo que esperar a esos días en los que la dosis de paciencia es muy alta, nuestra ...

Recomendamos