Reconozco que le estoy cogiendo mucho gusto a hacer pan casero sin gluten. Sin embargo, quiero tener diferentes alternativas y esta, además de muy rica, es muy fácil y utilizaremos harinas naturales para hacerla, que sé que valoráis mucho esta opción.
Ten en cuenta que al no tratarse de un pan digamos de verdad, no necesitamos amasar ni fermentar. Eso facilita mucho las cosas. Solamente necesitamos una batidora de vaso y un poco de paciencia ya que dejaremos la quinoa (entera, en grano) a remojo durante mínimo 2 horas.
Sabemos que la quinoa y el teff tienen sabores fuertes, pero me ha sorprendido lo bien que contrasta con mermelada de frutas rojas (yo lo he tomado con mermelada de frambuesa). Si quieres aprender más sobre las harinas y almidones que existen sin gluten, no te pierdas mi guía completa:
Para esta receta vamos a usar la quinoa entera y cruda (no harina y no quinoa hervida). La harina de teff puede ser algo más complicada de encontrar; te lo voy a dejar aquí enlazado pero si no lo encuentras, podrías sustituir por harina de garbanzo, trigo sarraceno o trigo integral.
En los pasos te explico el horneado. Lo puedes hacer en un molde tradicional de plum cake o lo puedes hacer en la panera de Lékué (me parece más sencillo). Por el tamaño del pan, te recomiendo usar la panera de menor tamaño.
Esta entrada Pan de quinoa, teff y chía fue escrita por Adriana Aparicio también autora de funtimeingles.com que ahora trae su contenido a Manualidades Sin Gluten.