Pinchos de pollo al curry con quinoa: ¡la receta perfecta!

Pinchos de pollo al curry con quinoa: ¡la receta perfecta!

¿Quieres sorprender a tus invitados con un plato delicioso y saludable? Entonces, no te pierdas nuestra receta de pinchos de pollo al curry con quinoa. ¡Te aseguramos que será todo un éxito!

Ingredientes:


2 pechugas de pollo

1 taza de quinoa

1 cebolla

2 dientes de ajo

1 cucharada de curry

1 cucharadita de comino

Sal y pimienta al gusto

Palillos para pinchos

Modo de preparación paso a paso:


Cocina la quinoa siguiendo las instrucciones del paquete y reserva.

Corta las pechugas de pollo en cubos medianos y colócalos en un recipiente.

Pela y pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Agrégalos al recipiente con el pollo.

Añade el curry, el comino, la sal y la pimienta al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes y deja marinar por al menos 30 minutos.

Ensarta los cubos de pollo en los palillos para pinchos.

Cocina los pinchos en una sartén caliente o en una parrilla hasta que el pollo esté dorado y completamente cocido.

Sirve los pinchos de pollo al curry con la quinoa cocida. ¡Buen provecho!

Consejos útiles:


Si quieres darle un toque más fresco a la receta, puedes añadir un poco de jugo de limón al marinado.

Para que los pinchos no se peguen a la parrilla o a la sartén, puedes untar un poco de aceite de oliva antes de cocinarlos.

Valor nutricional:

Esta receta es rica en proteínas gracias al pollo y a la quinoa, que también aporta fibra y carbohidratos complejos. Además, el curry es una especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Características de la receta:


Tiempo de preparación: 40 minutos

Tiempo de cocción: 15 minutos

Tipo de receta: Entrante

Cantidad de porciones: 4

Datos interesantes:

El curry es una mezcla de especias originaria de la cocina india, que se ha popularizado en todo el mundo por su sabor único y sus beneficios para la salud. En esta receta, combinamos el curry con la quinoa, un superalimento que se cultiva en los Andes y que fue utilizado por los incas como fuente de energía y nutrientes.

Fuente: este post proviene de pollo al disco, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La milanesa argentina es uno de los platos más emblemáticos y queridos de la gastronomía de Argentina. Su origen se remonta a la inmigración italiana en el siglo XIX, quienes trajeron consigo la recet ...

Etiquetas: RECETAS

Recomendamos