Pizarra de precios del pimiento campaña 15-16


¡Muy buenas a todos! Después de algo más de dos semanas de vacaciones ya estamos de vuelta para continuar con nuestro trabajo diario en HortoGourmet.

Concretamente, nuestro primer artículo de la semana es sobre la pizarra de precios de hortalizas de la campaña 2015-2016, que aún tenemos pendiente de terminar. Hoy, nos vamos a centrar en una de las hortalizas más importantes de Almería, el pimiento.

Estudiaremos los precios en origen de las diferentes variedades de pimiento, y si queréis comparar con la campaña anterior solo tenéis que pinchar aquí.

pimiento_15_16


Antes de empezar con el análisis detallado de la rentabilidad y de los precios en origen, queremos comentar que en esta campaña hemos incluido dos variedades más, el pimiento dulce cónico y el pimiento snack, que se suman al pimiento California, pimiento italiano y pimiento Lamuyo.

En primer lugar, queremos destacar que en la campaña 15-16, a diferencia de la anterior, sí que hubo una variedad de pimiento que se mantuvo con un precio en origen más alto que el resto durante todos los meses, en concreto, el pimiento snack. Por el lado contrario, nos encontramos el pimiento italiano, que fue la variedad que cotizó más bajo durante esta campaña, quedando las otras tres variedades en niveles muy parecidos.

Otro dato curioso sobre los precios en origen del pimiento y diferente al resto de hortalizas es que éste comienza fuerte la campaña, con muy buenas cotizaciones para después bajar y marcar sus mínimos en los meses de noviembre y diciembre, con la única excepción del pimiento italiano que lo hizo en primavera, abril y mayo, y que además fue la variedad con un suelo más bajo (0,39 €/kg).

Por contra los precios más altos se dieron en el mes de marzo para todos los tipos de pimiento, siendo la cotización más alta la del pimiento snack con 2,12 €/kg. Para el resto de variedades los precios máximos de la campaña 15-16 estuvieron entre los 1,24 €/kg del pimiento California y del pimiento italiano y los 1,35 €/kg del pimiento dulce cónico.

En cuanto a las rentabilidades medias de cada tipo de pimiento en esta campaña, obviamente el pimiento snack con un precio medio de 1,59 €/kg fue el que más beneficio reportó a los agricultores que lo cultivaron. El pimiento Lamuyo, que es una variedad más cultivada, también obtuvo un gran rendimiento con sus 0,94 €/kg, seguido por los 0,89 €/kg del pimiento dulce cónico y los casi 0,83 €/kg del pimiento California. Sin embargo, el pimiento italiano fue el que desentonó en la campaña 15-16 en cuanto a rentabilidad media con solo 0,62 €/kg, lo cual no es un beneficio muy alto para los productores.

Por tanto, podemos decir que la campaña 15-16 de pimiento fue relamente buena para los agricultores, ya que todas las variedades de esta hortaliza, excepto el pimiento italiano que se quedó en niveles muy parecidos, mejoraron su rentabilidad media respecto a la campaña anterior, siendo además estas medias por kilo bastante altas y cercanas a 1 €/kg para las variedades más cultivadas de pimiento.

Así terminamos por hoy nuestra pizarra de precios de hortalizas anual, la próxima semana volveremos con el análisis de la sandía. ¡Hasta entonces!



Fuente: este post proviene de HortoGourmet Gastronomía y Comunicación, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos