El Menú Bio Otoño fue diseñado por el chef Mario Sandoval, 2 Estrellas Michelín, 3 Soles Repsol y Premio Nacional de Gastronomía y ejecutado con maestría por el chef ejecutivo, Fernando Díaz
Se trataba de un menú´elaborado con productos bio de un alto nivel gastronómico y cuidando todos los detalles.
El menú constaba de:
Cocción con producto de langostinos tigres con el agua de mar.
Salmonete en escabeche: velo de algas y vinagreta de frutos secos (anacardos,
nueces, almendras) frutos secos y algas
Steak tartar regado de AOVE hojiblanco
Tarta de Queso de Oveja
Desde Zaragoza la empresa https://nanafood.es , donde cuidan al milímetro los animales basándose en una alimentación en pastos y piensos 100% orgánicos y 100%naturales sin transgénicos y piensos industriales, lo cual se traduce en carne de calidad y a un nivel muy alto.
Desde Madrid, con su lema Pica sin remordimientos, Aperitivos Medina, https://aperitivosmedina.com/ con una experiencia de hace 50 años con frutos secos 100% natural, sin sal, sin freír, sin tostar que además de ser sanos nos apetece picar ya que son deliciosos.
Desde Toledo, el aceite de oliva, AOVE, una empresa de agricultura ecológica familiar situado en una finca con más de 3500 olivos de especies diferentes. Equilibrado, posee su mejor blend Hojiblanca. Tiene el reconocimiento de la feria de Biofach 2019, presenta matices armoniosos, equilibrio amargo y picante suave al mismo tiempo, muy aromático con tonos herbáceos http://www.almadeolivo.com/
Seguimos viajando y ahora toca Ciudad Real, con un queso de oveja maravilloso elaborado con leche cruda y corteza natural. posee muchas propiedades, como Omega 3, antioxidantes y rico en ácidos grasos polinsaturados. Pioneros en el reconocimiento de la Fundación española del Corazón, se trata de http://lodynmilk.net/
Y ya para terminar desde Almería, en vez de sal, Agua de Mar sustitutiva de la sal común para carnes, verduras, pescados, etc..Posee 92 minerales que ayudan a prevenir la diabetes, regula la tensión arterial, reduce los niveles de colesterol, aporta energía. La captación se produce en el Cabo de Gata en un enclave de especial protección. Se trata de la empresa, http://www.vizmaraqua.es/