Dentro de la oferta gastronómica de Castellón sobresale por derecho propio el arroz, en su múltiples variantes: paella tradicional, a banda, paella marinera, paella con pelota, caldoso de mar y montaña, y un largo etcétera de arroces.
Miguel Barrera, la estrella Michelin castellonense, propietario del restaurante Cal Paradis, en la Vall dAlba, actuará de maestro de ceremonias en esta primera edición del concurso.
Miguel propone a una veintena de cocineros profesionales competir para ver quien hace el mejor “Arrocito de Castellón”. Este arroz deberá elaborarse a la antigua, empleando como combustible la leña de naranjo, y se cocinará en la calle, concretamente a lo largo del Passeig Marítim del Grao. Con muy buen criterio se han elegido los mejores productos posibles para concretar y definir este plato. Entre los tropezones seleccionados para esta paella tenemos los langostinos, el sepió de punxa y el rape, todos productos cuyo origen es la cofradía de pescadores de Castellón. Por supuesto también es de este puerto la morralla con la que se elaborará el fumet base que la organización repartirá entre los participantes, y de esta forma todos estarán en igualdad de condiciones. La verdura del “Arrocito de Castellón” será la alcachofa de Benicarló, y por supuesto aceite de virgen extra de los olivos del Maestrat, ajo, tomate y nada más.
El arroz es el buque insignia de la sabrosa y variada oferta gastronómica de Castellón de la Plana. Y para ponerlo aún más en valor, su Patronato Municipal de Turismo ha puesto en marcha el Primer Concurso Internacional Arrocito de Castelló, que contará con un selecto jurado de reconocidos chefs con estrellas Michelin y Soles Repsol. Podrán participar en él un máximo de 20 cocineros con sus respectivos ayudantes de cocina, que deberán elaborar 10 raciones a partir de la receta confeccionada por el chef Miguel Barrera.
La canción del Último de la Fila, “Como un burro amarrado en la puerta de un baile” es la fuente de inspiración para exaltar la despensa y la buena cocina de la capital de la Plana (Paco Alonso en la Vanguardia)
Podéis leer más en los siguientes links:
Global Stylus
La Vanguardia