Receta de mejillones tigre (rellenos con bechamel)

Los mejillones rellenos y rebozados, también conocidos como croquetas de mejillones, son una de nuestras elaboraciones favoritas con este molusco, y mira que nos gusta hacer recetas con este ingrediente. Al vapor, a la marinera, integrados en un salpicón de marisco, cocinados con una cremosa salsa picante o con una buena vinagreta… son solo algunas de las posibles preparaciones de los mejillones, aunque nosotros preferimos los conocidos como “tigres”. ¿Por cuál de ellas te decantas?

Hoy te mostraremos cómo hacer unos mejillones tigre deliciosos, una receta que conquistará a todos tus comensales. ¿Lo mejor de todo? Que puedes prepararlos con toda la antelación que quieras, ya que se pueden congelar y freír en el momento en el que desees consumirlos.

¿Cómo hacer mejillones rellenos o tigres?

La preparación de los mejillones tigre es una receta tradicional y muy popular en muchos hogares de España. Por si no lo sabías, esta elaboración consiste en hacer una especie de masa a partir de la propia carne de este molusco y una bechamel, que posteriormente se utilizará para rellenar y rebozar los mejillones. El resultado es un aperitivo o entrante ideal para las comidas y cenas en casa en las que tenemos bastantes invitados y queremos poner varios platos a modo de picoteo.

Como te puedes imaginar, existen infinidad de rellenos posibles para cubrir el interior de los mejillones, pero nosotros hemos querido enseñaros esta especial receta de tigres, una elaboración que año tras año repetimos en nuestra mesa navideña. Si tú también quieres preparar este plato próximamente, a continuación encontrarás todo lo que necesitas.

mejillones tigre receta


Ingredientes para hacer mejillones rellenos tigres

Para nosotros, una de las principales ventajas de esta receta es su buena conservación. Y es que puedes dejar preparada una buena cantidad de mejillones tigre con antelación, guardarlos en bolsas con cierre hermético y meterlos al congelador. Simplemente tendrás que sacarlos para freírlos y quedarán como recién hechos.

Esto es ideal para cuando tienes poco tiempo que dedicar a la cocina y tienes planificada una cena o comida próxima. ¡Nunca fallan!

Para elaborar esta receta necesitarás contar con estos ingredientes:

Para el relleno:

1 Kg de mejillones frescos.

1 cebolla.

70 gr de harina.

1/2 pimiento rojo.

250 ml de leche.

2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

1 vaso de agua.

Pizca de sal.

Pizca de pimienta.
Para el rebozado:

Harina.

Pan rallado.

Huevo batido.
Para que estos mejillones destaquen por su sabor, es fundamental comprar un producto de buena calidad. Por ello, te recomendamos que compres, preferiblemente, unos mejillones frescos, ya que marcarán, en gran medida, el gusto final del plato.

¡Comenzamos con la receta de mejillones tigre rellenos! 

mejillones rellenos bechamel


Mejillones tigre: receta paso a paso

Esta receta es mucho más sencilla de lo que parece, y además es súper práctica e idónea para comidas o cenas. Por ello, seguro que te encantará prepararla. Los pasos son los siguientes:

Limpiamos una a una la concha de los mejillones. Para ello, con ayuda de un cuchillo rasparemos todas las conchas y le quitaremos las impurezas. Posteriormente los lavamos en agua fría.

El siguiente paso es echarlos en una cazuela junto a un vaso de agua. Taparemos la cazuela con una tapadera y calentamos a fuego medio durante unos 5 minutos hasta que todos los mejillones se hayan abierto. Cuanto esto suceda, guardaremos los mejillones cuya concha se haya abierto(tiraremos los que continúen cerrados) y colaremos el agua en la que se hayan cocido los mejillones. También reservaremos ese agua, ya que contiene todo el sabor de este molusco.

A continuación sacaremos los mejillones de la concha y los cortaremos en trocitos. Reservamos.

Por otro lado, en una sartén con aceite de oliva sofreiremos la cebolla (cortadita en trocitos pequeños) y el pimiento (también cortado en trocitos). Cuando la cebolla y el pimiento estén hechos, añadiremos la harina y moveremos para que se tueste un poco. Moveremos durante 1-2 minutos.

El siguiente paso es echar la leche y continuar removiendo con unas varillas para hacer la bechamel. Cuando la harina se haya integrado con la leche y no haya grumos, echaremos el agua en la que se habían cocido los mejillones y que habíamos reservado en pasos anteriores. Continuamos removiendo hasta obtener una bechamel cremosa. Añadimos sal y pimienta.

A continuación incorporamos los mejillones troceados y mezclamos bien, hasta que nuestra bechamel adquiera una textura elástica y no se pegue a la pared de la sartén. Cuando esto suceda, echaremos la bechamel en un recipiente, la cubriremos con papel film y la meteremos en el frigorífico unas 3-4 horas hasta que se enfríe bien y se solidifique. Así podremos manejarla con las manos sin problemas.

Cuando la bechamel esté fría, prepararemos 3 platos: uno con harina, otro con huevo batido y otro con pan rallado. Rellenaremos la concha de los mejillones con la bechamel y los rebozaremos en el siguiente orden: primero por harina, luego por huevo batido y, por último, por pan rallado.

En una sartén honda echaremos, de manera generosa,

aceite de oliva virgen extra y cuando esté bien caliente, iremos friendo los mejillones hasta que el rebozado adquiera un color doradito.

Retiraremos nuestros mejillones sobre un plato con papel absorbente para que absorban todo el aceite sobrante y… ¡listo para degustar!
mejillones tigre


En caso de que no vayas a comer los mejillones el mismo día de su preparación, podrás congelarlos justo después de haberlos rellenado. Así lo único que tendrás que hacer cuando los descongeles será rebozarlos. Sencillo, ¿verdad?

Ahora solo queda que pruebes esta receta y nos dejes tu opinión. ¡Esperamos que tanto tú como tus comensales disfrutéis mucho con este plato!

¡Bon appétit!

Fuente: este post proviene de HOYTAPEO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La pizza con pera y queso gorgonzola es una de nuestras pizzas favoritas. Aunque la combinación de ingredientes está fuera de lo común y a priori esta mezcla te pueda resultar extraña, te aseguramos q ...

Hacer aceite picante y emplearlo en tus platos resulta una alternativa perfecta para aquellos que busquen dar un toque de rock&roll a muchas de sus recetas de cocina en las que se emplee el aceite. Po ...

Recomendamos