Ingredientes: 4 personas
400gr de arroz (arborio, redondo)
1 calabacín pequeño
250gr de champiñones ( o otras setas )
6 salchichas frescas
1 litro de caldo de pollo o de verduras
1 cebolla
1 diente de ajo
1 vaso de vino, de vino blanco
100 gr mantequilla
40 gr de parmesano rallado
Parmesano en lascas para decorar
Aceite de oliva
sal
Preparación:
Picar la cebolla y el ajo bien fino. Cortar el calabacín en dados pequeños. limpiar y cortar las setas.
En una cazuela echar aceite de oliva, mezclado con un poco de mantequilla y estofar la cebolla y el ajo, cuando este caída incorporar los dados de calabacín y las setas. cuando se haya evaporado el agua añadir añadir las bolitas de salchicha sin la tripa.
Incorporar el arroz y saltearlo unos minutos, echar el vino blanco y esperar a que se evapore.
Añadir el caldo hirviendo, poco a poco, a medida que el arroz lo va necesitando y remover suavemente y constantemente. La cocción será de 18 a 20 minutos, si es arborio tarda más en hacerse.
Cuando faltes unos minutos para que el arroz esté hecho agregar la nata (crema de leche) y por último el Parmesano, tiene que quedar cremoso.
*El arroz arborio es un tipo de arroz de grano grueso que absorbe mucho líquido (por su alto contenido en almidón) y soporta bien la temperatura, por lo tanto es ideal para preparar un risotto (de hecho es el arroz que se usa en Italia para hacer risottos). Pero si no lo encuentras puedes usar un arroz bomba (típico de valencia) que también te dará un buen resultado. Como último recurso puedes usar un arroz de grano redondo (el normal de toda la vida) pero nunca uses arroz de grano largo ni ninguna variedad exótica (basmati, jazmin o thailandes).
Si te fijas para preparar el risotto hemos mezclado mantequilla con aceite de oliva y hacemos esto para que la mantequilla aguante mejor la temperatura mientras hacemos la cebolla. Si prefieres puedes añadir solo aceite de oliva o solo mantequilla, pero en este último caso tendrás que vigilar la temperatura para no quemar la mantequilla.
Para calcular el líquido, es 3 veces el volumen de arroz.