Tarta de turrón sin horno



Tarta de turrón sin horno

Tarta de turrón sin horno y con gelatina. se que ya está pasando la época de los turrones y estamos cansados de tantos dulces, pero como seguro que os quedará turrón os traigo esta tarta que siempre hago después de las fiestas para aprovechar el turrón.

Una tarta muy vistosa y deliciosa, muy sencilla de preparar, os la recomiendo ya que queda muy buena, esta suave de sabor no queda tan dulce como el turrón y con el toque de los trocitos de almendras queda genial.



Esta tarta de turrón sin horno la he preparado con gelatina, tengo otra receta en el blog que está preparada igual pero con cuajada AQUI os dejo el enlace por si os gusta más.

Una receta dulce casera, muy sencilla en la que vais de disfrutar con ella, nada empalagosa. Ideal para cualquier ocasión, porque está buenísima.

Fácil y deliciosa.



Ingredientes:

1 paquete de galletas 200gr.

100 gr. de mantequilla

350 ml. de leche

350 ml. de nata (crema de leche) para montar

300 - 400 gr. de turrón de almendra

6 hojas de gelatina

Para decorar, almendra crocanti, chocolate, fideos de chocolate....

Preparación:

Empezaremos poniendo las hojas de gelatina en agua. Cogemos un molde lo untamos con un poco de mantequilla.



Picamos las galletas, ponemos la mantequilla al microondas unos segundos para que se deshaga. En un bol ponemos las galletas y la mantequilla. Mezclamos bien y cubrimos el fondo de un molde. Lo metemos en la nevera y reservamos.



Preparamos la crema de turrón. Cortamos el turrón en trozos. Ponemos la nata (crema de leche) y la leche en un cazo a calentar, añadimos los trozos de turrón, iremos removiendo hasta que se quede todo una crema. Si no os gusta encontraros las almendras picadas, podéis triturarlas.



Escurrimos bien las hojas de gelatina, las añadimos a la crema que estará caliente. Vamos mezclando hasta que se disuelva la gelatina. Cuando veamos que empieza a hervir apartamos del fuego.



Sacamos el molde del frigorífico y añadimos la crema, cubrimos con almendra crocanti o lo que os guste. Metemos a la nevera 6-7 horas o de un día para otro.



A la hora de servir sacamos y servimos.


Riquísima!!!!

Feliz día de Reyes.

Montse
Fuente: este post proviene de Cocinando con Montse, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me encantan los bizcochos para el desayuno o merienda, pero este bizcocho de limón con glaseado me pierde, queda jugoso, con un intenso sabor a limón. Esta es una de mis recetas de bizcocho favorita, ...

Recomendamos