Título

MANTECADOS DE PUEBLOVamos con una receta de Navidad, como son estos mantecados de pueblo, sencillos, fáciles y por supuesto no tienen nada que ver con los comerciales.
El resultado merece la pena y seguro que sorprenderéis a más de uno, en casa prácticamente volaron, ya me están diciendo que quieren más...

Espero que os guste!!!


Ingredientes:

250 gr. almendra cruda

250 gr. manteca de cerdo

250 gr. aceite de girasol

250 gr. azúcar glas

800 gr. harina de repostería

1 huevos M

1 cdta. pasta de vainilla (opcional)
Para decorar:

1 huevo

Almendras

Azúcar
Preparación:

Lo primero sera tostar las almendras, para ello ponemos en una fuente de horno las almendras y las tostamos a 180ºC durante 10-12 minutos, durante el proceso las movemos de vez en cuando con una espátula de madera. Dejamos enfriar.

En un bol batimos el huevo, como para tortilla, incorporamos el azúcar glas y la vainilla (en caso de utilizar) mezclamos con las varillas, hasta que la masa sea uniforme.

Vertemos el aceite, mezclamos bien.

Incorporamos la manteca semi-derretida y la almendra molida, mezclamos.

Añadimos la harina, previamente tamizada, amasamos con las manos. En esta receta se dice lo de "harina la que admita", le tuve que poner una cucharada más de harina. La masa no se tiene que pegar a las manos.

Una vez que tengamos la masa lista, hacemos una bola y la envolvemos en film.

La dejamos reposar en el frigorífico durante una hora aproximadamente, así la harina se hidratará y la masa cogerá cuerpo.

Pasado este tiempo, precalentamos el horno con calor arriba y abajo, a 180º C.

Dividimos la masa en dos para trabajar primero una tanda y reservamos el resto.

Extendemos la masa con ayuda de un rodillo hasta que obtener un grosor aproximado de 15 centímetros.

Con un cortapastas, cortamos porciones de masa y vamos depositando en la bandeja de horno previamente cubierta con papel vegetal.

Cuando tengamos la primera tanda, pincelamos con el huevo batido, espolvoreamos por encima un poco de azúcar y ponemos una almendra.

Horneamos durante 15 minutos y dejamos enfriar.

Unimos los recortes de masa sobrantes como si se tratase de un puzzle, sin amasar. Y procedemos de la misma manera hasta terminar con toda la masa.

Que buenos!!!



FUENTE: "cocina familiar, Javier Romero"

Fuente: este post proviene de Repostería de tía Paqui, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

HELADO DE DULCE DE LECHE Estamos en tiempo de helados y si son caseros mejor. Este helado de dulce de leche os encantará porque es muy fácil y se hace con pocos ingredientes. Espero que os guste!!! ...

CAKE DE RICOTTA Y LIMON El queso ricotta es muy similar al requesón, de textura granulosa, tiene un sabor suave, fresco y algo dulzón. En las masas dulces aporta una jugosidad y un aroma increíble. En ...

Etiquetas: GALLETASNAVIDAD

Recomendamos