Título

MERMELADA DE NARANJALa mermelada de naranja es una de esas recetas que combina el dulce y el amargo a la perfección y quizá esa sea la clave para que este tan buena.
No hay nada mejor que empezar el día con una buena rebanada de pan tostado, acompañado de una mermelada a casera, en este caso de naranja.
Así que animaros, las tenemos en su mejor momento de sabor y también su precio.

Espero que os guste!!!



Ingredientes:

500 gr. de naranjas (el peso es una vez peladas)

400 gr. de azúcar

El zumo de 1/2 limón
Preparación tradicional:

Los tarros antes de rellenarlos de mermelada, se deben esterilizar para evitar contaminaciones. Para ello, se deben introducir en una cazuela con agua hirviendo durante 15 minutos. Después, se escurrirán y secarán bien, tratando de no tocar el interior de los botes.

Lavamos muy bien dos de las naranjas, ya que vamos a utilizar la piel.

Con un pelador quitamos la piel, procurando que no tenga nada de la parte blanca, la cortamos en juliana finita.

El resto de las naranjas las pelamos quitando toda la parte blanca, el corazón de la naranja y las semillas si tiene.

Ponemos la pulpa troceada en un cazo al fuego junto a la piel cortada en juliana, el azúcar y el zumo de limón.

Una vez empiece a hervir ponemos a fuego bajo durante 45 minutos, removiendo de vez en cuando.

Cuando alcance la consistencia de la mermelada, retiramos del fuego y, en caso de desear una textura más fina, trituramos con la batidora o pasamos por el pasa-purés.

Un truco para saber que la mermelada está lista es sacar una cucharadita y dejarla enfriar en un plato. Si, una vez fría, mueves el plato y tu mermelada no resbala, estará lista.

Vertemos en un tarro de cristal, tapamos y ponemos boca a bajo, dejamos enfriar.

Metemos al frigorífico y conservamos en él.
Preparación panificadora:

Los tarros antes de rellenarlos de mermelada, se deben esterilizar para evitar contaminaciones. Para ello, se deben introducir en una cazuela con agua hirviendo durante 15 minutos. Después, se escurrirán y secarán bien, tratando de no tocar el interior de los botes.

Lavamos muy bien dos de las naranjas, ya que vamos a utilizar la piel.

Con un pelador quitamos la piel, procurando que no tenga nada de la parte blanca.

El resto de las naranjas las pelamos quitando toda la parte blanca, el corazón de la naranja y las semillas si tiene.

Con un robot de cocina trituramos la pulpa y la piel de la naranja.

Vertemos la fruta en la cubeta de la panificadora, añadimos el azúcar y el zumo del limón.

Seleccionamos el programa 11, mermeladas, en mi caso la de Lidl.

Una vez terminado el programa le tuve que volver a poner unos 20 minutos más.

Un truco para saber que la mermelada está lista es sacar una cucharadita y dejarla enfriar en un plato. Si, una vez fría, mueves el plato y tu mermelada no resbala, estará lista.

Vertemos en un tarro de cristal, tapamos y ponemos boca a bajo, dejamos enfriar.

Metemos al frigorífico y conservamos en él.

Que rica!!!



FUENTE: "El aderezo"

Fuente: este post proviene de Repostería de tía Paqui, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

HELADO DE DULCE DE LECHE Estamos en tiempo de helados y si son caseros mejor. Este helado de dulce de leche os encantará porque es muy fácil y se hace con pocos ingredientes. Espero que os guste!!! ...

CAKE DE RICOTTA Y LIMON El queso ricotta es muy similar al requesón, de textura granulosa, tiene un sabor suave, fresco y algo dulzón. En las masas dulces aporta una jugosidad y un aroma increíble. En ...

Etiquetas:

Recomendamos