Creo que la gran mayoría conoce estas pastas tan populares y de la que todos teníamos una preferida.
No son específicamente navideñas, pero no desmerecen de los mantecados o polvorones típicos de estas fechas.
Estas pastas se le parecen mucho a las originales, son muy fáciles de hacer y desde luego apetecen a cualquier hora.
Para hacer los morenitos, nevaditos y roscos de anís he utilizado la misma masa, solo que al final le damos distintos acabados.
La receta del resto de las pastas lo pondré en la próxima entrada para que no se haga muy larga le explicación.
Espero que os guste!!!
Ingredientes:
Para la masa de morenitos, nevaditos y roscos de anís:
330 gr. harina de repostería
120 gr. manteca de cerdo, temperatura ambiente
75 ml. de licor de anís
40 gr. de azúcar
1/2 cda. de aceite de oliva
Pizca de sal
Para decorar:
Azúcar normal
Azúcar glas
Chocolate blanco de cobertura
Chocolate negro de cobertura
Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en un bol y mezclamos a mano, hasta tener una masa lisa.
Hacemos una bola envolvemos en film y metemos al frigorífico unos 30 minutos.
Preparamos una bandeja de horno con papel vegetal.
Pasado este tiempo, precalentamos el horno con calor arriba y abajo, a 170º C.
Ponemos la masa sobre un tapete de silicona o sobre papel de horno, estiramos con el rodillo y dejamos de un grosor de unos 1,5 cm.
Cortamos con un cortapastas rizado para los roscos de anís y liso para el resto, de unos 5 cm. y los vamos depositando sobre la bandeja de horno. Hasta terminar con toda la masa.
A los roscos de anís les hacemos un agujero ayudándonos de una boquilla.
Horneamos durante unos 30 minutos, hay que vigilar para que no se pasen.
Una vez fuera del horno a los roscos de anís les pasamos por el azúcar normal, ponemos sobre una rejilla para que terminen de enfriar.
Otros los espolvoreamos con el azúcar glas, pasamos a la rejilla.
El resto que llevan la cobertura de chocolate les ponemos sobre la rejilla.
Una vez fríos derretimos el chocolate en el micro y lo vertemos por encima.
Se conservan bien en latas metálicas.
Ricos, ricos!!!
FUENTE: "el rincón de Belén"