Tortita para una

Yo vivo enamorada de las tortitas desde 2010, año en el que visité a una antigua alumna mía en Nueva York. Aún no se habían popularizado en España los pancakes, los cupcakes ni las tartas glaseadas. Todo parecía de película, y en realidad, NY es una película y, sorprendentemente en aquella fecha, muy segura. En las estaciones de metro se indicaba con carteles que si robabas a un turista se te caía el pelo. Los agentes de policía eran super amables y a pesar de la inmensidad de la ciudad, estos detalles te hacían sentirte menos pequeña.

Pues volviendo a las tortitas, mi alumna me recomendó un café bar típico (no de guiris) donde probarlas. Me encantó el lugar: un local modesto con mesitas cubiertas de manteles de cuadritos rojos y blancos. La atención al público de 10 y ahí nos zampamos todas las que cupieron en el estómago: las acompañadas con bacon, con mantequilla...

De vez en cuando me entra el antojo y, aunque ya desterré hace algunos años los ingredientes de origen animal, no es motivo para que vuelva a disfrutarlas. Esta tortita es para una. La tortita de la nostalgia.



INGREDIENTES

1/2 vaso de harina

1/2 cdita. de levadura en polvo

1 cdita. de azúcar (o tu endulzante preferido)

Una pizca de sal

1/2 vaso de leche de soja

Unas gotitas de extracto de vainilla

Aceite vegetal para cocinarla

Frutas de temporada, crema de frutos secosELABORACIÓN

Mezcla en un bol los ingredientes secos.

Añade los ingredientes líquidos y mezcla bien. Si ves que te queda muy densa la masa, añade un poquito más de leche y mezcla. Reserva.

Calienta una cucharada de aceite en una sartén antiadherente de base amplia o wok.

Agrega una cucharada grande de masa (o medio cacito) y gira la sartén para que se distribuya uniformemente. Cocina a fuego medio-bajo hasta que empiecen a salirle burbujitas a la tortita (unos 3 o 4 min) y dale la vuelta con una lengua de silicona o utensilio de crepes. En unos 3 minutos más estará dorada y lista.

Sirve con fruta de temporada o crema de frutos secos y engulle ;)





¿Tienes alguna duda o sugerencia sobre la receta? Puedes dejarla en comentarios o usar la dirección de email: cronicasherbivoras@gmail.com

RR.SS.: #Crónicasherbívoras

"Hazlo con miedo, pero hazlo"

Indian proverb

Fuente: este post proviene de Crónicas Herbívoras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando yo era omnívora y escuchaba a gente hablando de lo minuciosos que eran los pasos para hacer repostería y la exactitud de tiempos de hornear, etc. yo pensaba para mis adentros: "En mi vida ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

desayuno merienda pancakes ...

Cuando estuve en Nueva York visitando a una antigua alumna (hace ya unos añitos), descubrí dos cosas que me encantaron: los pancakes y esas confiterías con vitrinas llenas de coloridos y artísticos muffins. Poco después se popularizarían aquí y ya hay muchas versiones con diferentes ingredientes. Aunque existen muchas formas para hacer tortitas, hoy os voy a recomendar una para usar ese plátano qu ...