Lo prometido es deudaaaa.
Hola a todos, ya esta aquí el tutorial que os prometí, perdón por el retraso pero es que llevar la casa, los niños, la repostería, las fotos el blog, jajajaja, a veces puede conmigo.
Es un tutorial muy sencillo, ya veréis que solo es seguir los pasos y tener el material claro jejeje.
Para este tutorial necesitaremos un molde cortador y texturizador de petunia.
Empecemos !!
Necesitaremos:
Fondant o pasta de goma
Cortador y texturizador de Petunia
Rodillo para el fondant
Pinceles
Colorantes amarillo y violeta
Formador de flores o huevera.
Maicena.
Extenderomos el fondant lo más fino que podamos para que nos quede mejor visualmente la flor,
Pondremos el cortador encima y apretaremos para hundirlo en el fondant. Sacamos el molde y ya lo tenemos!!.
Así de fácil, cortar tantos como necesitéis, pero acordaros de taparlos con film transparente o como hago yo, dentro de una bolsa de congelación, los meto y así quedan bien tapaditos, luego voy cogiendo según necesito para texturizarlos.
Sacar el fondant del molde, con cuidado. Yo utilizo esta esteca porque es con la que condigo que no me quede marca en el fondant.
Otro de mis trucos, no el mejor pero a mi me va superbien, poner un poco de maicena en el molde para que al texturizarlo no se me pegue al molde, que de verdad de la buena, es un rollo cuando pasa, que me ha pasado un montón de veces jejejej.
Colocar el fondant ya cortado sobre uno de los lados del texturizador y fijaros de que este bien centradito. Ahora coger la otra parte y hacer un sandwich, si, si, no me he vuelto loca jajaja.
Apretar pero no en exceso que no podréis quitarlo.
Veis la forma? aaaiiix que bonito queda!!
Me encanta!! de verdad. para decorar tartas, cupcakes, es una de mis preferidas.
Ponerla en el formador de flores, en una huevera o cualquier cosa redondeada donde pueda secarse dándole forma.
Dejar secar 24 horas mínimo.
Una vez están secas, toca lo divertido, coloreaaaaaar!!!
Mezclaremos la misma porción de colorante con maicera.
y lo mezclaremos.
Empezamos a colorear, no cogemos cantidad en exceso, ya que es más fácil añadir y quitarlo como que imposible jejeje.
Pondremos el color en el centro de la flor y lo iremos difuminando hacia afuera.
No he remarcado mucho el color en las puntas porque ahí le daremos otro tono.
En muchos tutoriales que me he encontrado, y muchos muy buenos ehh!! Nunca explican que hacer con la parte de atrás de la flor. Así que os contare lo que yo hago.
También la coloreo, no me gusta ver una flor linda y bonita que a la que la coges o la ves desde otra prespectiva se vea blanca por debajo, para mi es una flor inacabada y eso no me gusta.
Lo siento soy así de tiquismiquis jejejje.
El mismo proceso, empezamos por el centro y vamos difuminando hacia afuera.
Un apunte importante: El color en polvo suele subir de tono cuando se seca así que es mejor quedarse corto de tono.
Y las vamos coloreando todas.
Ahora le toca el turno al color violeta.
Igual que con el amarillo (se hace en todos los colores) mezclamos con la maicena.
Y con poca cantidad le vamos dando toques a los bordes de la flor hasta que veamos que nos gusta como esta.
Así es como las deje yo, pero esto es, como personal, sobre gustos colores.
Aquí tenéis mis florecitas. Fáciles, bonitas y resultonas.
Ahora vamos a por la siguiente!!
La mariposa.
Hecha con un cortador con explusador. Madre cuanto vais a aprender hoy jajajaja.
La primera vez que vi el texturizador y el expulsador flipaba en colores y tuve que ir corriendo a comprarme uno de cada jajaja.
Primero doblaremos un trozo grandecito de papel de plata para que nos ayude a que la mariposa se seque en la posición que queremos.
Por la mitad...
Otra mitad...
Y la última mitad jejejje. Tenéis que dejarla que la veáis acorde con el tamaño de la mariposa.
Extendemos el fondant de el grosor que queráis según el tema ahí va el grosor. cuanto más fina más real.
Colocamos el cortador encima del fondant y apretamos cogiéndolo por la parte redonda.
Apretamos el botoncito de arriba, eso le dará la textura.
Y ahora levantando el cortador y apretando el botoncito podréis sacar la pieza de fondant, si se ha quedado pegada sacarla por los bordes con muuuucho cuidado.
E aquí la mariposa. Veis que los bordes están con rebabas?
Hay que quitarlas o afinarlas. Sea como sea hay que quitarlas porque dan un mal acabado.
Ahora las doblamos un poquito en la posición que les queremos dar.
Y la apoyamos en el papel de plata, que ha de estar un poco gordito para que la aguante.
Podéis poner varias.
Dejar secarlas mínimo 24 horas.
Una vez están secas a colorearlas!!!!!
De la misma manera que hemos hecho con las flores.
En estas le hemos puesto un colorante en polvo rosa brillante.
Espero que os haya gustado este humilde tutorial, que lo probéis, lo intentéis. Estamos aquí para vuestras dudas y sobretodo, Si lo hacéis porfi porfi enviarnos vuestra fotos, queremos verlas y las publicaremos para que el resto vea lo artistas que sois.
Mil besos dulces a todos!!!!