Un manjar bien patrio: Carbonada criolla

carbonada de zapallo
Foto: https://www.ellitoral.com.ar/
Para esta fecha compartimos la receta de la carbonada. Un plato típico del noroeste de la Argentina. Tiene mucha verdura y algo de carne.
Generalmente se la presenta en un zapallo ahuecado.
Qué mañana tengas un ¡Feliz 25 de mayo!

Vamos con la receta.

Ingredientes
– Carne de cuadril 500 grs.
– Cebolla picada 1
– Zanahoria 1
– Zapallo un trozo grande
– Ajo dos dientes
– Choclos frescos en rodajas 3
– Damascos secos o duraznos 8
– Papa mediana 1
– Morrón picado 1
– Tomates pelados 2
– Grasa pella o aceite 4 cucharadas
– Hoja de laurel
– Caldo de verduras 2 o 3 cucharones
– Sal, pimienta y pimentón a gusto

Preparación
1- Cortá la carne en cubos, cortá en rodajas los choclos.
2- Hidratá y pica los damascos o duraznos.
3 – En la cacerola con un poco aceite salteá la cebolla, el ajo y después agregá la carne con la hoja de laurel.
4- Cociná por 5 minutos a fuego medio. Agregá el tomate y el morrón. Incorporar el caldo, los choclos y la papa.
5- Cociná por otros 10 minutos. Agregá la batata, la calabaza, los damascos, sal y pimienta.
6- Tapá la cacerola y cociná por 20 minutos más sin revolver para no romper los vegetales. Apagar el fuego y dejar reposar unos 10 minutos.

Tips para la carbonada
1. Si querés podés servir la carbonada en un zapallo cabutia podés cocinarlo con algo de manteca, sal, pimienta y azúcar y envolvelo en papel aluminio. Llevalo a horno hasta que esté tierno.
2- Podés colocar la carbonada dentro del zapallo y lo llevás a gratinar al horno con bastante mozzarella.
3- Otra opción es presentarla en un pan de campo ahuecado.
4- La carne utilizada puede ser falda o carnaza de paleta o cuadril.
5- Antiguamente era común que se realizara con charqui (carne seca)

Fuente: https://www.cucinare.tv/receta/carbonada/

Para maridar la carbonada le puede ir muy bien
vinos tintos como Malbec o Bonarda.

Nuestra primera sugerencia es
Colonia Las Liebres Bonarda,
de la Bodega Colonia Las Liebres
Elaborado con Bonarda provenientes
de viñedos orgánicos ubicados en
Luján de Cuyo.
Con notas de frutas rojas  y pimienta blanca,
En boca de taninos redondos y sabores
intensos. Con un final muy largo y fresco.
Temperatura de servicio: de 16 a 18 grados.

Otra opción puede ser
TrapicheMedalla

Trapiche Medalla Malbec,
de la Bodega Trapiche, que se
encuentra en la localidad de Luján
de Cuyo.
Un vino que en vista presenta color violáceo,
en nariz aroma a frutas rojas, ciruelas y
pasas de uva. Con 18 meses de paso
por madera.
Temperatura de servicio: de 16 a 18 grados.

¡¡Qué disfrutes de este hermoso día!!
Celebrá el 25 de mayo cómo mejor puedas, después de todo, esta situación tan particular también va a pasar.


Fuente: este post proviene de Vinos y pasiones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Con el calor es una excelente idea apelar a las comidas frescas, livianas y fáciles de hacer. Por eso la propuesta viene de parte de una fruta riquísima, el melón. Sale sopa, manos a la obra y a disf ...

Recomendamos

Relacionado

Recetas y Buen Comer Vinos y Bodegas

El año pasado hicimos locro y este año queremos homenajearte con la humita.Típico plato de nuestro norte, criollo y delicioso. Suele hacerse con zapallo, nosotros empleamos calabaza. Hay varias recetas, esta es nuestra versión, vos podés hacer la tuya. Probá siempre las recetas y varialas, es la única manera de ir aprendiendo, probando y cambiando. Ingredientes (para dos personas) – 1 ceboll ...

Protagonistas

En este día tan especial del día del padre, la propuesta es un maridaje.Ya hace varias entradas que el blog tiene sector maridajes y hoy salen spaghetti con salsa putanesca para los papis intensos, picantes y divertidos. Ingredientes – Spaghetti 200 gr. – Diente de ajo 2 – Anchoas 5 o menos – Aceitunas negras 60 gr. – Tomates 5 – Aceite de oliva virgen extra  ...