Viernes de Dolores, ofrenda a nuestra patrona, la Virgen de la Caridad



Hoy en medio de una cuarentena que nadie esperábamos, no os traigo una receta de comida como es habitual en mi blog, sino un homenaje a nuestra patrona, la Virgen de la Caridad, para celebrar con tod@s vosotr@s y con familiares que no viven en Cartagena, nuestro día grande, Viernes de Dolores.

En este día los cartageneros y diferentes colectivos del municipio engalanados con vestimentas tradicionales, desfilarían en cabalgata por las calles de la ciudad dirigiéndose hasta las puertas de la basílica para depositar sus flores, tapizando el andamiaje preparado al efecto. Por razones obvias, este año no se puede celebrar, por eso desde mi pequeño rincón, hago este homenaje a nuestra Patrona.





La virgen de la Caridad nos protege y nos protegerá siempre.

Fuente: este post proviene de La cocina de Catina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre, rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. Las empanadas son un plato tradicional de la mayoría de las cocina ...

Las alcachofas son los capullos sin abrir de un cardo, de gusto agradablemente sabroso y amargo. Los frutos tempranos tienen con frecuencia las hojas de los capullos violetas, los más tardíos verdes, ...

Los churrasquitos son trocitos de carne con hueso procedentes de la punta de pecho de la falda del cordero, (podemos cocinarlos adobándolos previamente, al gusto). El secreto de esta pieza es dejarla ...

Para el reto de este mes en el Reto Tus Recetas se ha elegido como ingrediente el tomate triturado. Yo he cocinado este gazpacho de higos, que lleva este ingrediente y que fresquito es ideal para los ...

Etiquetas: Varios

Recomendamos