ZERO ZERO, NUEVA PASTA SIN GLUTEN Y APTA PARA TODOS

El pasado miércoles por la mañana fui invitada con bastante “secretismo” a la presentación de un nuevo producto que según decían iba a mejorar mucho la vida de los celíacos.

La cita fue en Madrid, en “de olla y sartén”, un local en el que se organizan habitualmente talleres de cocina y eventos gastronómicos. Como me gusta ser puntual, llegué 20 minutos antes de la hora y fui la primera de todos los invitados.

de-olla-y-sarten-entrada


Una vez dentro, pude desvelar el secreto y comprobar que el producto era ZERO ZERO, un tipo de pasta sin gluten, sin lactosa, sin azúcar, sin sodio y que no engorda. Yo ya conocía el producto y es que hace 2 años tuve la oportunidad de probarlo pero de la mano de otra empresa que también la comercializa en España, pero por ser educada y discreta no lo dije y me dejé llevar por todas las explicaciones para disfrutar al máximo de la experiencia y aprender cosas nuevas.

zero-zero


 de-olla-y-sarten


Cuando llegaron el resto de invitados, Alberto de “Sabroseando”, Nacho Sandoval influencer gastronómico, Angy comensal vegana, Sandra Rodríguez presidenta de la “Asociación Española de Emprendedores y PYMES”, Susana de “MOS Eventos”, Yuting Gong y Xishang del grupo Kisam y Pedro Caballero de “Amos de casa” por fin nos presentaron el producto y el motivo por el que estábamos allí.

Alejandra Yéspica y Miguel Ramos, creadores del método ALEFit de Nutrición Funcional han traído a España esta Pasta ZERO ZERO, espaguetis aptos para todo tipo de comensales, ya que no contienen gluten, cereales, hidratos rápidos, sal ni sodio. Se trata de un alimento 100% vegano, bajísimo en calorías (9 cal/100 g) y con un alto contenido en fibra.

La intención de estos jóvenes emprendedores es comercializar este alimento a un precio asequible para todos desde ZeroZeroFoods.com. Para lograrlo, Alejandra y Miguel están lanzando una campaña de CrowdFunding, financiación participativa. 

Para saber cómo se elabora ZERO ZERO PASTA nos repartimos en varias cocinas y fuimos preparando paso por paso tres tipos de salsas para acompañar los espaguetis ZERO ZERO.

La primera salsa que hicimos fue una clásica boloñesa, con su ajo, cebolla, orégano, carne picada y tomate natural.

cocinando


boloñesa


cocinando2


Después preparamos una salsa de champiñón (a mi fue la que más me gustó) que llevaba champiñones al vapor, mantequilla, cebolla y bacon.

cocinando salsa de champiñon






Ya la última opción que preparamos fue una salsa pesto que ya tenían elaborada con piñones y albahaca.

salsa-pesto


ZERO ZERO viene envasado y listo para cocinar, lo único que tenemos que hacer es lavar la pasta sobre un paño de cocina limpio y un escurridor y después quitar el agua con ayuda del paño antes de saltearla en la sartén con una pizca de aceite de oliva.

lavar-zero-zero


escurrir-zero-zero


salteando-zero-zero


ZERO ZERO no tiene ningún sabor, ni olor especial y por ello se acopla a la perfección al acompañamiento que le pongáis.







No sé si su precio en el mercado será o no elevado porque no nos lo explicaron, pero lo que sí creo es que se trata de un producto práctico, útil y una muy buena opción para tomar fibra sin engordar.

Desde aquí agradezco mucho la invitación porque siempre es positivo acudir a eventos de este tipo para conocer a otros bloggers y gente del sector y he de decir que pasé un rato muy ameno, agradable, diferente y divertido.



Nos vemos en la próxima.

http://www.zerozeropasta.com

Twitter: @enformaconale

Archivado en: EVENTOS Y NOTICIAS Tagged: ale fit, Alejandra Yéspica, blogger, de olla y sartén, espaguetis, evento, madrid, Miguel Ramos, olla y sartén, pasta, taller de cocina, zero zero, zero zero pasta
Fuente: este post proviene de Celiaca por Sorpresa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ensalada de pasta acepta un montón de variedades e ingredientes diferentes. Aquí os dejo la receta que hacemos nosotros en casa, ensalada de pasta a la mostaza, ensalada clásica para comer los días ...

Y de manera similar a las recetas de crema de champiñón, crema de judías verdes o crema de espárragos trigueros, podemos elaborar esta crema de alcachofas.  Eso sí, sólo apta para amantes del sabor pe ...

Después de recetas como la coliflor a la gallega, o la coliflor rebozada, hoy os traigo otra idea para comer coliflor en casa, esta deliciosa coliflor con bechamel.  Y para tener una bechamel sin glut ...

Y tras las alitas de pollo con miel y mostaza y las alitas de pollo con salsa de tomate, hoy os enseñamos un clásico para preparar alitas, alitas de pollo al ajillo. Para chuparse los dedos INGREDIEN ...

Recomendamos